Pasta fresca de tinta de calamar con champiñones salteados y crema de salmón ahumado


TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS       COSTE: 1,50 €/PERSONA      DIFICULTAD MEDIA    4 PERSONAS


INGREDIENTES:

500gr de pasta fresca (Receta pasta fresca)
50gr de salmón ahumado en juliana
200gr de champiñón
2 dientes de ajos laminados
Harina
Perejil recién picado ó cebollino
Aceite de oliva
Sal

Para la crema de ahumados:

250ml de nata culinaria
100gr de salmón ahumado
1 pizca de sal
Pimienta blanca recién molida

ELABORACIÓN:

Para la elaboración de la pasta fresca (ver receta).

1. En una marmita hervir agua y una cucharada de harina. Una vez caliente añadir los champiñones lavados, limpios (sin tierra) y laminados, hervir durante 10 minutos. Escurrir y reservar.
2. Calentar aceite de oliva, una vez caliente dorar los ajos laminados. Incorporar los champiñones cocidos y rehogar durante 5 minutos y sazonar.

Para la crema de ahumados:

1. En bol añadir la nta + salmón + sal + pimienta.
2. Triturar con la batidora (muy bien), debe de quedar cremosa y ligera. Reservar a fuego suave ó al Baño María.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un bol añadir la pasta, salsear con la crema de ahumados, los champiñones y la juliana de salmón, espolvorear cebollino picado ó perejil.

Trucha a la navarra con brotes de soja y patatas a la crema

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS        COSTE: 2,90 €/PERSONA       DIFICULTAD MEDIA      4 PERSONAS

INGREDIENTES:

8 filetes de trucha (sin espinas, ni cabeza)
8 lonchas de jamón serrano
300gr de patatas en rodajas
100ml de nata culinaria
100gr de brotes de soja frescos ó en conserva
Perejil recién picado
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

ELABORACIÓN:

1. Extender los filetes de trucha y salpimentar.
2. Poner encima de estos las lonchas de jamón serrano.
3. Enrollar los filetes (forma de canuto).
4. Precalentar el horno a 180º C.
5. Poner los rollitos de trucha sobre una placa de horno y hornear durante 6 minutos. Reservar.

Para las patatas a la crema:

1. Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas.
2. Poner en una placa de horno, debemos colocar la patata en filas a lo largo (una detrás de otra) y salpimentar.
3. Precalentar el horno a 150º C.
4. Añadir la nata (cubriendo toda la patata), tapar la placa con papel de aluminio.
5. Hornear hasta que esten tiernas y jugosas (60 minutos). Reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Cubrir el centro del plato con patata.
2. Poner un rollito de trucha encima de la patata (en forma de aspa "x").
3. Cubrir con brotes de soja y espolvorear perejil fresco.

Librillo de lomo relleno de york - queso con pimientos del piquillo y menestra

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS      COSTE: 2,10 €/PERSONA      DIFICULTAD MEDIA      4 PERSONAS


INGREDIENTES:

16 filetes de cinta de lomo (al natural)
8 lonchas de jamón York divididas a la mitad
8 lonchas de queso curado, mozarella, parmesano (a vuestra elección)
50gr de zanahorias en brunoise grueso
50gr de guisantes desgranados
50gr habas desgranadas
50gr de judías verdes de trocadero ó redondas en juliana de 2 cm de largo
100gr de coles de bruselas
1/2 cebolla
3 dientes de ajos
150gr de pimientos del piquillo
20ml de aceto de Módena
Sal
Pimienta
3 huevos
200gr de pan rallado
100gr de harina
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

Para la menestra de verduras:

1. En una pequeña marmita hervir 1 litro de agua mineral y sazonada.
2. Ir cociendo las verduras (previamente lavadas y cortadas) una a una, sin mezclan (ya que no todas se cuecen en el mismo tiempo). Escurrir y reservar.
3. Pelar y laminar los ajos.
4. Pelar y cortar la cebolla en brunoise.
5. En una sartén calentar aceite, pochar la cebolla y los ajos, hasta que queden tiernas. Añadir poco a poco por bouquets las verduras. Rehogar durante 10 minutos, comprobar punto de sazonamiento y reservar.

Para hacer los librillos:

1. Salpimentar los filetes de lomo.
2. Montar los librillos como si fuera una lasaña por capas: filete de lomo + jamón york + queso + jamón york + filete de lomo.
3. Pasar por harina + huevo batido + pan rallado.
4. Calentar abundante aceite, una vez caliente freír los librillos hasta dorar. Escurrir el exceso de aceite y reservar.

Para los pimientos de piquillo confitados:

1. En una sartén calentar aceite y añadir los ajos laminados hasta dorarlos.
2. Añadir los pimientos de piquillo escurridos y mezclar con el ajo durante 10 minutos a fuego suave.
3. Confitar con el aceto de Módena durante 5 minutos y reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner para cada comensal 2 librillos de lomo, acompañadar de un bouquet de verdura y otro de piquillos.






Pierna de lechal asado a baja temperatura con pimientos del piquillo confitados y chips de calabacín

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 MINUTOS        COSTE: 5,60 €/PERSONA          DIFICULTAD MEDIA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

4 piernas de cordero lechal
1 cabeza de ajos
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
10gr de tomillo fresco
10gr de romero fresco
50ml de vino blanco
200gr de pimientos del piquillo
250gr de calabacín
Sal
100ml de agua mineral

ELABORACIÓN:

1. Precalentar el horno a 120º C.
2. En una bandeja de horno poner las piernas sazonadas por la cara interior + especiadas + la cabeza de ajos partida por la mitad, añadir el agua mineral hasta que cubra el fondo de la bandeja y el vino blanco. Regar con el aceite de oliva las piernas de cordero.
3. Poner en el horno, en altura media, durante 120 minutos.
4. Una vez cocinado lentamente, quitar el jugo del cordero que ha desprendido durante su cocción y reservarlo.
5. Dar la vuelta a las piernas por la otra cara.
6. Precalentar el horno a 200º C, una vez caliente volver a meter las piernas de cordero hasta dorarlas totalmente.
7. Pelar y laminar 2 dientes de ajos finamente.
8. En una sartén calentar aceite y añadir los ajos laminados hasta dorarlos.
9. Añadir los pimientos de piquillo escurridos y mezclar con el ajo durante 10 minutos a fuego suave. Reservar.
10. Lavar y cortar los calabacines en rodajas.
11. Poner una sartén con abundante aceite para freír. Una vez caliente freír las rodajas de calabacín hasta que queden crujientes. Escurrir sobre papel absorvente el exceso de aceite, sazonar y reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner en un plato la pierna acompàñada de chips de calabacín y de los piquillos.
2. Acompañar de un bol con el jugo del asado.

Sopa de tomate y tamarindo con cilantro

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS        COSTE: 1,10 €/PERSONA       DIFICULTAD BAJA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

2L de agua mineral
60gr de tamarindo en polvo
4 tomates
20ml de aceite
5gr cucharadita de comino en polvo
Cilantro fresco
2,5gr Guindilla molida
Sal

ELABORACIÓN:

1. En una marmita poner el aceite a calentar. Una vez caliente añadir el tomate pelado y picado en brunoise (3 tomates), pochar durante 5 minutos.
2. Incoporar el polvo de tamarindo y rehogar durante 5 minutos más.
3. Especiar la mezcla con las especias (menos el cilantro), añadir el agua mineral y llevar hasta ebullición, bajar a fuego suave y dejar reduccir hasta la mitad.
4. Fuera del fuego triturar con una batidora la sopa, colar y pasar por un chino. Volver a a poner en el fuego hasta que hierva, rectificar punto de sazonamiento.
5. Añadir el cilantro recién lavado, secado y  picado en brunoise.
6. Acompañar de brunoise de tomate sin pulpa.

Mariposa de salmón en salsa de naranja oriental

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS         COSTE: 3,60 €/PERSONA         DIFICULTAD MEDIA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de salmón (lomos de 250gr cada uno)
200gr de arroz redondo
2 dientes de ajo
Sal

Para la salsa de naranja oriental:

500ml de zumo de naranja (recién exprimido)
150gr de azúcar
50ml de salsa de soja
5gr de jengibre (recién rallado)
1 naranja
50gr de pasas sultanas
50gr de nueces


ELABORACIÓN:


1. Lavar el arroz varias veces con agua fría hasta que esta salga clara (mediante este método eliminamos el exceso de almidón durante la cocción).
2. Poner en una marmita 275ml de agua mineral, añadir el arroz y cocer durante 2 minutos en cuanto el agua empiece a hervir. Tapar la marmita y apartar del fuego durante 10 minutos para que repose el arroz. Una vez pasado el tiempo destapar y reposar 10 minutos más. Una vez templado, extender en una bandeja (obtendremos unos granos de arroz sueltos, mismo proceso para hacer arroz para sushi).
3. Pelar y picar los dientes de ajo en brunoise.
4. Calentar aceite de oliva y pochar el ajo hasta que se dore, acontinuación a añadir el arroz y mezclar durante 5 minutos. Reservar.

Para la salsa de naranja oriental:

1. En una marmita poner a hervir el zumo de naranja + azúcar + salsa de soja + jengibre, reducir la salsa hasta que quede una consistencia melosa (ojo, no caramelo).
2. Añadir las pasas y las nueces, infusionar con la salsa durante 2 minutos.
3. Lavar y cortar la naranja en rodajas. Partir cada rodaja a la mitad.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner a calentar la plancha, una vez caliente, marcar los lomos de salmón en la plancha hasta hacerlos y sazonar.
2. Salsear con la salsa de naranja, acompañar del arroz frito y de las medias rodajas de naranja.

Tenders de pollo sobre crema de cebolla

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS        COSTE: 1,90 €/PERSONA         DIFICULTAD MEDIA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de alitas de pollo
100gr de harina
250gr de copos de patata instantáneo
4 huevos “L”
Pimentón
Tomillo
Orégano
Salvia
Sal


Para la crema de cebolla:

1 cebolla
2 cucharadas de aceite (usar colado el de haber frito los tenders)
40gr de harina
60ml de leche

ELABORACIÓN:

1. Lavar las alitas y dividirlas en tres piezas el ala por el parte de la coyuntura (la parte donde se unen los huesos para hacer la función de movimiento). La parte del espolón no la utilizaremos (congelarlos para hace caldo de pollo).
2. En un bol macerar las piezas de pollo con las especias, mezclar bien para que el pollo coja el sabor de las especias, reservar durante una hora tapado con fil transparente.
3. Calentar aceite de oliva en una sartén.
4. Pasar las piezas de pollo aromatizadas por la harina, freir en el aceite hasta que queden doradas, escurrir el exceso de aceite en papel absorvente y reservar (esta elaboración requiere dos métodos de cocción, previamente marcamos el pollo en harina para sellar la carne, concentrando los jugos. Y el segundo método de cocción, empanaremos las piezas de pollo dejándolas crujientes por fuera y jugosas por dentro).
5. Cascar y batir los huevos.
6. Pasar las alas por el huevo y mezclar con los copos o escamas de patata.
7. En el mismo aceite anterior, colar y limpiar de impurezas, volver a calentar y freir las piezas empanadas hasta dorarlas.
8. Emplatar y acompañar de la crema de cebolla.

Para la crema de cebolla:

1. Pelar y cortar la cebolla en brunoise fina.
2. Pochar la cebolla hasta que quede jugosa y transparente (en 20ml de aceite limpio y colado de haber elaborado los tenders).
3. Añadir la harina, rehogar hasta tostarla.
4. Mojar con la leche previamente caliente, ir añadiendo poco a poco mientras vamos mezclando con la harina (así eviteramos que se formen grumos), debe de quedar una salsa cremosa. Rectificar de punto de sal.



 



Verduras de la huerta a la plancha con escamas de sal de olivo mallorquín

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS        COSTE: 1,30 €/PERSONA         DIFICULTAD BAJA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1 calabacín
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
2 tomates raff grandes
250gr de setas de cardo
Aceite de oliva virgen
Escamas de Sal de olivo mallorquín ó en su defecto Sal Maldón

ELABORACIÓN:
1. Lavar y cortar en rodajas el calabacín y la berenjena.
2. Lavar y cortar en juliana los pimientos.
3. Lavar y cortar los tomates en rodajas de 1 cm de grosor (así evitaremos que se deshaga el tomate en la plancha).
4. Calentar la plancha y rociar con aceite de oliva la superfície, calentar y hacer las verduras por el tiempo de cocción y dureza. Primero marcar las tres clases de pimiento, a continuación el calabacín y berenjena y por último los tomates y setas.
5. Presentar la bandeja por bouquets de verduras y jugando con los colores (así de esta forma las verduras serán más apetitosas), espolvorear escamas de sal y rociar con aceite de oliva virgen extra.
NOTA:
Os aconsejo que las hagais a la barbacoa con un poquito de sarmientos, apreciareís más el sabor de las verduras a la parrilla ofreciéndolas un toque de aroma a "pueblito bueno", no os arrepentireís!!!

Mezclun de lechugas y kumato al aceto de módena

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 MINUTOS        COSTE: 0,60 €/PERSONA         DIFICULTAD BAJA         4 PERSONAS
INGREDIENTES:
150gr de Lollo Rosso
250gr de Escarola
100gr de Achicoria
100gr de Hojas de Roble
250gr de tomate kumato
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Aceto balsámico de Módena
ELABORACIÓN:
1. Lavar, escurrir y trocear las lechugas en paisana (cortes irregulares).
2. Lavar, cortar el tomate en cuartos al medio (ojo quitar la parte fea de la mata "el culo", como comúnmente es conocido).
3. Poner las lechugas en un bol junto con el tomate, mezclar y aliñar con la vinagreta.
Para la vinagreta de Módena:
1. En un bol poner una pizca de sal + 25ml de aceite de oliva + 75ml de aceto de módena, batir con una barilla y reservar.


Langostinos crujientes al curry

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS        COSTE: 1,95 €/PERSONA        DIFICULTAD MEDIA       6 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de langostino gambón nº 3
250gr de escamas o copos de patata
4 huevos
Sal
Aceite de oliva virgen

Para la salsa de curry:

500gr de cebollas
250gr de tomate
2 dientes de ajo
5gr de jengibre
10gr de cúrcuma
1 cucharada de comino molido
1 pimiento verde
2 yogurt natural
2,5gr de Chile
Pimienta
Sal


ELABORACIÓN:

1. Pelar los langostinos sin cabeza menos la parte de la cola (no tireis la peladura de las cáscacaras ya que nos valen para hacer un fumet, sopa, etc).
2. Atravesar el langostino con una brocheta por la cola hasta la cabeza.
3. Salpimentar las brochetas.
4. Cascar y batir los huevos, pasar las brochetas por el huevo batido.
5. Pasar las brochetas por las escamas de patata, reservar.
6. Calentar aceite y freír. Deben de quedar dorados y crujientes, escurrir el exceso de aceite sobre papel absorvente.
Para la salsa de curry:
1. Pelar, cortar la cebolla y los dientes de ajo en brunoise.
2. Lavar, pelar y cortar el tomate en brunoise.
3. Lavar, escurrir y cortar el pimiento verde en brunoise.
4. En una marmita añadir aceite de oliva, calentar. Añadir la cebolla y ajo, pochar durante 15 minutos, incorporar el pimiento verde y rehogar 10 minutos más, añadir el tomate y mezclar con las verduras 5 minutos.
5. Añadir las especias, rehogar con las verduras, salpimentar.
6. Incorporar los yogurts y mezclar durante 5 minutos.
7. Fuera del fuego, triturar la salsa con una batidora. Una vez triturado colar y pasar por un chino ó colador, volver a poner en el fuego hasta que hierva, rectificar punto de sazonamiento.



Solomillo de cerdo con patatas asadas y arroz salteado en salsa de mostaza a la antigua con miel

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS        COSTE: 1,95 €/PERSONA         DIFICULTAD BAJA         6  PERSONAS


INGREDIENTES:

1kg de solomillo de cerdo (3 solomillo de 300 - 350gr)
350gr de patatas perdíz enteras
150gr de arroz redondo ó basmati
1 bote de Mostaza a la antigua
1L de caldo de carne ó de pollo
250gr de Miel de flores
Agua mineral
2 dientes de ajo
Harina de trigo
Sal
Pimienta

ELABORACIÓN:

1. Limpiar los solomillos de cerdo, sin cordón, sin tendones ni grasas.
2. Salpimentar los solomillos, enharinarlos en la harina de trigo.
3. Calentar una sartén con aceite de oliva. Una vez caliente, marcar el solomillo por todas sus caras, poner en una placa de horno y hornear durante 10 minutos en el horno a 180º C (previamente precalentado).
4. Envolver las patatas en papel de aluminio y hornear durante 30 minutos o hasta que estén tiernas a 200º C.
5. Poner un cazo con 1/2 L de agua mineral, añadir sal, un chorrito de aceite de oliva y laurel. Una vez que empiece a hervir el agua añadir el arroz, cocer hasta que esté tierno el arroz (18 minutos), excurrir y reservar.
6. Picar los ajos en brunoise. En una sartén añadir aceite y calentar, dorar los ajos y añadir el arroz cocido. Rehogar durante 10 minutos, reservar.
7. En una marmita  calentar el caldo de pollo, añadir la mostaza y la miel, dejar reduccir durante 15 minutos debe de quedar una salsa melosa y cremosa.
MONTAJE DEL PLATO:
1. Cortamos los solomillo en medallones (1 solomillo para 2 comensales).
2. Cortar las patatas a la mitad y sazonar.
3. Salsear la carne con la salsa de mostaza.

Fingers de pollo con ajo y perejil

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS         COSTE: 0,80 €/PERSONA          DIFICULTAD BAJA         6  PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg pechugas de pollo (limpias sin huesos y sin grasa)
3 dientes de ajo
2 cucharadas de perejil fresco picado
250gr Pan rallado recién molido
150gr Harina de trigo
4 Huevo entero
Sal
Aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN:

1. Cortar las pechugas de pollo en finos filetes. Una vez que tenemos los filetes cortamos lardones (finas tiras) de 0,5cm de grosor por 3 ó 4cm de longitud.
2. Salpimentar los lardones con sal y pimienta blanca.
3. Pelar y cortar los dientes de ajo en brunoise fina. Reservar.
4. Lavar, secar y picar el perejil en brunoise.
5. Mezclar en un bol el perejil, los dientes de ajo y el pan recién molido (también podemos utilizar copos ó escamas de patata).
6. Acontinuación realizaremos un empanado a los lardones de pollo, en el siguente orden: harina + huevo batido + mezcla de pan rallado.
7. Calentar una sartén con abundante aceite de oliva (para hacer una fritura).
8. Una vez caliente ir añadiendo poco a poco los lardones en el aceite, debemos dorarlos hasta que queden crujientes. Excurrir el exceso de aceite sobre un papel absorvente.




Sardinas a la parrilla

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 MINUTOS        COSTE: 0,80 €/PERSONA         DIFICULTAD BAJA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de sardinas
Aceite de oliva virgen
Sal gorda
ELABORACIÓN:
1. Lavamos el pescado, escurrimos el agua sobrante.
2. Calentamos la plancha.
3. Una vez caliente, esparcimos sal gorda por toda la plancha, dejamos calentar.
4. Ponemos encima las sardinas y rociamos con un chorrito de aceite de oliva. Las dejamos a hacer durante 8 minutos por un lado y 5 minutos por el otro lado cuando las demos la vuelta.
NOTA:
Os recomiendo que no las destripeis (ya que al dejarlas con la tripa la sardina recibe más sabor y les da mejor toque que si las destripamos)

Pechuga de pollo en salsa de setas y gajos de tomate concassê

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS         COSTE: 1,60 €/PERSONA          DIFICULTAD BAJA          4  PERSONAS
INGREDIENTES:
1/2kg de filetes de pollo
3 tomates maduros
2 dientes de ajos
1 cebolla
Cebollino fresco recién picado
500ml de nata para cocinar
250gr de mixto de setas (boletus, fabillones, senderillas, setas de cardo...)
Pimienta blanca
Sal
Aceite de oliva virgen
ELABORACIÓN:
1. Pelar, cortar la cebolla y los ajos en brunoise.
2. Poner en una olla agua mineral, llevar hasta ebullición.


3. Hacer un par de incisiones sin calar hasta la pulpa en los tomates (en forma de aspa), de esta forma facilitaremos que la piel se desprenda con más facilidad mientras escaldamos el tomate en el agua hirviendo.
4. Poner a escaldar los tomates en el agua hirviendo durante 3 minutos. Una vez escaldados, refrescar en agua fría con hielo y reservar. Cortar en gajos.
5. Pochar la cebolla y los ajos con aceite caliente, añadir el mezclun de setas (limpias de tierra), rehogar durante 5 minutos. Incoporar la nata y cocer hasta reducir su volumen. Una vez reducida reservarla.
6. Calentar la plancha, salpimentar los filetes de pollo y hacerlos por ambos lados hasta que queden dorados.
7. Poner nuevamente al fuego la crema de setas y añadir los filetes de pollo, hervir durante 5 minutos y añadir los gajos de tomate, mezclar bien y espolvorear el cebollino picado. 



Carpaccio de pulpo con patatas al vapor y aceite de pimentón de la Vera con cristales de sal Maldón

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 75 MINUTOS          COSTE: 1,00 €/PERSONA          DIFICULTAD BAJA          4 PERSONAS

INGREDIENTES:

3kg de pulpo limpio de impurezas y tierra (rinde después de cocerse 1,250 - 1,750kg más o menos)
100gr de patatas para cocer
50g de sal gorda
3 hojas de laurel
20gr de pimienta negra en gano
3L de agua mineral ó hasta que cubra el pulpo
5gr de pimentón de la Vera
50ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
Unos cristales de Sal Maldón en escamas

ELABORACIÓN:

1. En una marmita poner a cocer el agua junto con las hojas de laurel + la pimienta en grano + sal.
2. Una vez que empieza a hervir el agua, tenemos que escaldar el pulpo 3 veces (de esta forma rompemos las fibras del cuerpo del pulpo para que quede más tierno). Hervimos a fuevo suave hasta que con la ayuda de un palillo o de un palo de brocheta seamos capaces de atravesar una pata del pulpo de lado a lado, así sabremos lo tierno que está. Pero más o menos en 45 - 60 minutos tendría que estar.
3. Dejar enfríar en su propio caldo de haberse utilizado en la cocción.
4. Pelar, lavar y cortar las patatas en cachelos. Cocer en un poco de caldo de la cocción del pulpo hasta que queden tiernas. Reservar en el caldo (ojo no añadais sal, ya que el mismo caldo de la cocción ya está sazonado).
MONTAJE DEL PLATO:
1. Sacar el pulpo del caldo y cortar una pata en rodajas finas (una ración equivale más o menos a 200 - 250gr).
2. Cubrir la superficie de un plato llano con las rodajas de pulpo. Poner 6 cachelos de patatas en el centro.
3. Espolvorear con el pimentón todo el pulpo y las patatas. Regar con el aceite de oliva y esparcir cristales de sal.



Roscón de Reyes (Receta tradicional)

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS + 24h (REPOSO DE LA MASA MADRE)

COMENSALES: 12 PERSONAS      
DIFICULTAD: MEDIA


INGREDIENTES:

Para la masa madre:

1kg de harina
630ml de agua templada
20gr de sal
20gr de levadura prensada

Para el bizcocho:

500g harina de fuerza
3 huevos "XL"
75ml de agua
20ml de ron
2 cucharadas de agua de azahar
5gr de sal
125gr de azúcar
125gr de mantequilla
100gr de masa madre
Ralladura de 1 limón
Ralladura de 1 naranja
30gr de levadura prensada

Para el azúcar granulado:

50gr de azúcar
1 cucharada de café

Para decorar:

12 guindas rojas
20gr de naranja confitada picada
20gr de melón confitado
20gr de pera confitada
50gr de almendra picada o fileteada cruda
Huevo para pintar

ELABORACIÓN:

Para la masa madre:

1. En un bol poner la harina, la levadura y la sal.
2. Mezclar muy bien e ir añadiendo poco a poco el agua templada, hasta hacer una bola de masa homogénea y elástica.
3. Depositar la masa en un recipiente de bordes altos, cubrir con papel transparente; reposar 24h hasta que la masa fermente.
4. Una vez transcurrido el tipo de fermentación, la masa madre ya estará lista para cualquier elaboración (pan, bollería...).
5. Guardar la masa en la nevera o en el congelador para posteriores usos, cubrir con papel transparente para evitar que le entre directamente la humedad.

Para el bizcocho:

1. En un bol poner los huevos cascados y batir hasta doblar su volumén.
2. Añadir el azúcar, la sal, el agua y los aromas (ron, agua de azahar, ralladura de limón y de naranja). Mezclar muy bien hasta integrar a la emulsión de huevos.
3. Agregar la mantequilla derretida y seguir mezclando.
4. Incorporar la masa madre junto a la levadura prensada, mezclar al resto de ingredientes.
5. Ir añadiendo poco a poco la harina tamizada, mezclar hasta hacer una nueva bola de masa elástica y homogénea.
6. Trabajar muy bien para que suba mejor la masa durante su fermentación.
7. Dejar reposar 30 minutos la masa.

cocina como en tu casa
 Para el azúcar granulado:

1. En un pequeño recipiente ponemos el azúcar junto al agua, mezclar hasta humedecer por completo el azúcar.

cocina como en tu casa
MONTAJE DEL PLATO:

1. Una vez fermentada la masa, precalentar el horno a 180º C.
2. Estirar la masa dándole forma de rosco, poner sobre la placa del horno con papel sulfurizado.
3. Pintar con huevo batido el roscon.
4. Decorar con las guindas, la fruta confitada, la almendra picada o fileteada cruda y con el azúcar granulado.
5. Reposar 15 minutos más.
6. Hornear a 180º C durante 25 minutos, hasta que la superficie se dore y suba de volumen. Para evitar que se cierre el centro poner un aro de acero o un vaso durante la cocción.
7. Sacar del horno y atemperar a temperatura ambiente.

cocina como en tu casa
cocina como en tu casa
NOTA:

1. Podemos servirlo sólo ó relleno, para eso debemos abrir el roscón a la mitad y rellenarlo al gusto (nata, trufa, mixto, crema pastelera, etc).

cocina como en tu casa
 
Guardian-Express-cocinacomoentucasa © 2010 | Designed by Chica Blogger | Back to top
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội