Cheesecake de nutella y frutos rojos

cocina como en tu casa
                     TIEMPO DE PREPARACIÓN: 240 MINUTOS           DIFICULTAD: ALTA        COMENSALES: 12 PERSONAS

INGREDIENTES:

50gr de frambuesa o frutos rojos variados

Para la base:

160gr de galletas (tipo digestive)
3 cucharadas de azúcar moreno
80gr de mantequilla

Para el relleno:

800gr de queso tipo philadelphia
160gr de azúcar
3 cucharadas de harina
4 huevos "M"
65ml de nata para montar

Para la buttercream de nutella:

150gr de mantequilla
150gr de azúcar glass
3 cucharadas colmadas de nutella

ELABORACION:

Para la base:

1. Metemos las galletas en una bolsa de congelación para triturarlas con un rodillo (si disponemos de picadora este paso lo hacemos con la máquina).
2. Ponemos la bolsa sobre una tabla de madera y con la ayuda del rodillo picamos las galletas muy finas.
3. Fundimos la mantequilla en el microondas durante 1 minuto. 
4. En un bol mezclamos las galletas picadas con el azúcar moreno, a continuación agregamos la mantequilla derretida y mezclamos para hacer una masa homogénea.
5. Engrasamos y forramos la base del molde de 22cm con la pasta de galletas, metemos en la nevera para se solidifique la mantequilla por espacio de 30 minutos.

Para el relleno:

1. Batimos en queso junto con el azúcar y la harina tamizada.
2. Agregamos los huevos uno a uno a la masa anterior mezclando hasta homogenizar la crema.
3. Añadimos la nata a la crema.
4. Rellenamos con la masa el molde que hemos reservado en la nevera.
5. Precalentamos el horno a 180º C.
6. Una vez caliente el horno, cocer la tarta a 180º C durante 15 minutos, después bajamos la temperatura del horno a 120º C y cocemos durante 1 hora o 1´5 hora.
7. Transcurrido el tiempo de cocción comprobaremos que la tarta esté cuajada debiendo quedar esta con una superficie cuajada y con el centro un poco húmedo.
8. Sacar del horno y enfriar hasta que atempere.
9. Una vez atemperada meter en el frigorífico hasta que esté bien fría y coja cuerpo.

Para la buttercream de nutella:

1. Derretir la mantequilla en el microondas durante 1 minuto.
2. En un bol mezclar la mantequilla derretida junto al azúcar glass, batir hasta crear una crema cremosa.
3. Añadir la nutella a la crema y mezclar para homogenizar.
4. Una vez batida la crema hasta la consistencia deseada, rellenar una manga pastelera con boquilla rizada.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Una vez fría la tarta desmoldar y poner sobre una bandeja de pizarra.
2. Cubrir la superficie con la buttercream de nutella y acompañar de los frutos rojos.

cocina como en tu casa

Pitas - Pitas, la vida en la granja

cocina como en tu casa
                           TIEMPO DE PREPARACIÓN: 90 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA        COMENSALES: 9 PERSONAS

INGREDIENTES:

Para el relleno:

Nutella

Para la decoración:

Fondat amarillo
Fondant blanco
Fondant naranja
Fondant negro
Fondant rojo

Para el cupcake:

100gr de harina
100gr de azúcar
100gr de mantequilla
2 huevos "L"
2 cucharadas soperas de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de levadura

ELABORACIÓN:

1. Derretir la mantequilla en el microondas durante 1 minuto.
2. Una vez derretida la mantequilla mezclar en un bol junto al azúcar.
3. Agregar los huevos junto al extracto de vainilla (en pasta o liquida), a la mezcla de mantequilla y azúcar. 
4. Añadir la harina tamizada junto a la levadura sobre el batido. Mezclar hasta que la harina se halla integrado homogéneamente en el batido.
5. Incorporar la leche e integrar junto a la masa.
6. Precalentar el horno a 180º C.
7. Sobre una placa de moldes de magdalenas rellenar con las cápsulas de papel.
8. Rellenar las cápsulas con la masa (como siempre la medida será la cuchara de los helados).
9. Cocer en el horno durante 20 - 25 minutos, hasta que resulten doradas exteriormente pero jugosas por dentro (comprobar la jugosidad con la palillo pinchando el centro del bizcocho, si sale seco estará hecho).
10. Sacar del horno, reposar en los moldes  5 minutos.
11. Transcurrido el tiempo de reposo sacar de los moldes y volver a reposar sobre la rejilla del horno hasta que se enfríen totalmente

MONTAJE DEL PLATO:

1. Cortar los cupcakes a ras de la cápsula con la ayuda de una puntilla bien afilada.
2. Pintar la superficie con la nutella.
3. Cortar la cara de los animales con un cortador de la misma medida que el cupcake.
4. Con el fondant rojo hacer las crestas, papadas de las gallinas y gallos.
5. Con el fondant negro hacer los ojos de los animalitos, colocar una punta de fondant blanco sobre el negro para destacar el ojo.
6. Con el fondant amarillo hacer al pollito.
7. Con el fondant naranja haremos los picos de los tres.

Muffins de chocolate

cocina como en tu casa
                         TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA        COMENSALES: 9 PERSONAS

INGREDIENTES:

100gr de harina
100gr de azúcar
100gr de mantequilla
2 huevos "L"
2 cucharadas soperas de leche
15gr de cacao en polvo (100% cacao)
1 cucharadita de levadura

Para el chocolate caliente:

100gr de chocolate fondant

20ml de nata

ELABORACIÓN:


1. Derretir la mantequilla en el microondas durante 1 minuto.
2. Una vez derretida la mantequilla mezclar en un bol junto al azúcar.
3. Agregar los huevos junto a la mezcla de mantequilla y azúcar. 
4. Añadir la harina, el cacao tamizado junto a la levadura sobre el batido. Mezclar hasta que la harina se halla integrado homogéneamente en el batido.
5. Incorporar la leche e integrar junto a la masa.
6. Precalentar el horno a 180º C.
7. Sobre una placa de moldes de magdalenas rellenar con las cápsulas de papel.
8. Rellenar las cápsulas con la masa (como siempre la medida será la cuchara de los helados).
9. Cocer en el horno durante 20 - 25 minutos, hasta que resulten doradas exteriormente pero jugosas por dentro (comprobar la jugosidad con la palillo pinchando el centro del bizcocho, si sale seco estará hecho).
10. Sacar del horno, reposar en los moldes  5 minutos.
11. Transcurrido el tiempo de reposo sacar de los moldes y volver a reposar sobre la rejilla del horno hasta que se enfríen totalmente

Para el chocolate caliente:

1. Hacer un baño maría y derretir el chocolate. Una vez derretido, agregar la nata, mezclar y cocer 5 minutos. Reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Hacer filigranas con el chocolate caliente sobre la superficie de los muffins, reposar hasta que se solidifique el chocolate.

Muffins de limón

cocina como en tu casa
                   TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA       COMENSALES: 9 PERSONAS

INGREDIENTES:

100gr de harina
100gr de azúcar
100gr de mantequilla
2 huevos "L"
2 cucharadas soperas de leche
1 cucharada sopera de esencia de limón
1 cucharadita de levadura

Para el azúcar fondant:

50gr de azúcar

20ml de agua

ELABORACIÓN:


1. Derretir la mantequilla en el microondas durante 1 minuto.
2. Una vez derretida la mantequilla mezclar en un bol junto al azúcar.
3. Agregar los huevos junto a la esencia de limón, a la mezcla de mantequilla y azúcar. 
4. Añadir la harina tamizada junto a la levadura sobre el batido. Mezclar hasta que la harina se halla integrado homogéneamente en el batido.
5. Incorporar la leche e integrar junto a la masa.
6. Precalentar el horno a 180º C.
7. Sobre una placa de moldes de magdalenas rellenar con las cápsulas de papel.
8. Rellenar las cápsulas con la masa (como siempre la medida será la cuchara de los helados).
9. Cocer en el horno durante 20 - 25 minutos, hasta que resulten doradas exteriormente pero jugosas por dentro (comprobar la jugosidad con la palillo pinchando el centro del bizcocho, si sale seco estará hecho).
10. Sacar del horno, reposar en los moldes  5 minutos.
11. Transcurrido el tiempo de reposo sacar de los moldes y volver a reposar sobre la rejilla del horno hasta que se enfríen totalmente.

Para el azúcar fondant:

1. En un bol de cristal mezclar el azúcar junto al agua, cocer en el microondas hasta que hierva, retirar del microondas y reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Pintar la superficie de los muffins con el azúcar fondant, enfriar hasta caramelizar.

Muffins de vainilla

cocina como en tu casa
                   TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA        COMENSALES: 9 PERSONAS

INGREDIENTES:

100gr de harina
100gr de azúcar
100gr de mantequilla
2 huevos "L"
2 cucharadas soperas de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de levadura

ELABORACIÓN:

1. Derretir la mantequilla en el microondas durante 1 minuto.
2. Una vez derretida la mantequilla mezclar en un bol junto al azúcar.
3. Agregar los huevos junto al extracto de vainilla (en pasta o liquida), a la mezcla de mantequilla y azúcar. 
4. Añadir la harina tamizada junto a la levadura sobre el batido. Mezclar hasta que la harina se halla integrado homogéneamente en el batido.
5. Incorporar la leche e integrar junto a la masa.
6. Precalentar el horno a 180º C.
7. Sobre una placa de moldes de magdalenas rellenar con las cápsulas de papel.
8. Rellenar las cápsulas con la masa (como siempre la medida será la cuchara de los helados).
9. Cocer en el horno durante 20 - 25 minutos, hasta que resulten doradas exteriormente pero jugosas por dentro (comprobar la jugosidad con la palillo pinchando el centro del bizcocho, si sale seco estará hecho).
10. Sacar del horno, reposar en los moldes  5 minutos.
11. Transcurrido el tiempo de reposo sacar de los moldes y volver a reposar sobre la rejilla del horno hasta que se enfríen totalmente

Calendario de Cursos de cocina

Buenas noches amig@s de cocina como en tu casa!!

Desde hace algún tiempo me dedico a impartir cursos de cocina para particulares en el Centro Cívico Margarita Burón en Alcorcón.

Os invito a que conozcáis nuestras instalaciones donde impartimos cursos de cocina de todos los niveles.

Pinchando en el calendario del blog a partir del mes de Octubre descubriréis la  nueva programación de los cursos, horarios, monográficos, catas y degustaciones....

Os avanzo el calendario de cursos a partir de Octubre - Diciembre:
  • Curso de Cocina Mediterránea, Martes 19:00h - 21:00h (duración del curso 18h)
  • Cursos de Iniciación a la Cocina (Nivel I), Miércoles 19:00h - 21:00h (duración del curso 18h)
  • Curso de Iniciación a la Cocina (Nivel II), Viernes 19:30h - 21:30h (duración del curso 18h)

El precio de cada curso es de 100€ 
(matricula + material + recetario incluido)

Os adelanto que realizaremos cursos monográficos de 3h - 4h los Jueves en el mismo centro, las temáticas que impartiremos:
  • Corte de Jamón
  • Arroces innovadores
  • Pasta fresca
  • Iniciación al Sushi
  • Pintxos y tapas del siglo XXI
  • Master Class de Chefs invitados
  • Catas y degustaciones....
40€ - 90€
(material + recetario incluido)

El precio de los monográficos variará dependiendo del tipo de curso a realizar

¡¡¡Si os gusta cocinar!!!

¡¡¡Relacionaros con más gente que comparte vuestra misma afición "La Cocina"!!!

Ó

 ¿¿¿Queréis aprender a cocinar???


No lo dudes más ponte en contacto con nosotros y visitanos, te estamos esperando!!!


Cocina como en tu casa en el Centro Cívico Margarita Burón
(ALCORCÓN)

Mejillones en salsa brava

cocina como en tu casa
                    TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS           DIFICULTAD: BAJA        COMENSALES: 4 PERSONAS

INGREDIENTES:

Aceite de oliva virgen extra

Para los mejillones:

1kg mejillones gallegos vivos

Para la salsa de tomate:

Ver receta Salsa brava

ELABORACIÓN:

Para los mejillones:

1. Abrir el envase.
2. Añadir los mejillones junto al jugo en una cacerola
3. Cocer a fuego alto, cubriendo el recipiente con una tapadera.
4. Cuando empiece a cocer, bajar a fuego medio hasta que se abran todos los mejillones.
5. Una vez abiertos sacar con unas pinzas y poner sobre una fuente honda, para que escurran todo el jugo.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Repartir los mejillones entre 4 boles independientes.
2. Salsear con la salsa brava los mejillones.
3. Rociar con aceite de oliva virgen extra para cortar la salsa brava, aportándole jugosidad y brillo.

Mejillones a la toscana

cocina como en tu casa
                     TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 MINUTOS           DIFICULTAD: BAJA        COMENSALES: 4 PERSONAS

INGREDIENTES:

Aceite de oliva virgen extra
Hojas de orégano fresco
Escamas de sal negra

Para los mejillones:

1kg mejillones gallegos vivos

Para la salsa de tomate:

Ver receta Salsa de tomate

ELABORACIÓN:

Para los mejillones:

1. Abrir el envase.
2. Añadir los mejillones junto al jugo en una cacerola
3. Cocer a fuego alto, cubriendo el recipiente con una tapadera.
4. Cuando empiece a cocer, bajar a fuego medio hasta que se abran todos los mejillones.
5. Una vez abiertos sacar con unas pinzas y poner sobre una fuente honda, para que escurran todo el jugo.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Sobre una fuente poner 12 conchas con el mejillón, en esta ocasión las conchas las pondremos en dos filas. Unas conchas miraran hacia la derecha y otras hacia la izquierda.
2. Salsear los mejillones con la salsa de tomate cubriéndolos.
3. Acompañar de una hoja de orégano fresco cada mejillón.
4. Rociar con aceite de oliva virgen extra los mejillones, para romper el contraste de la salsa y también aportando brillo a la carne de mejillón.
5. Espolvorear un par de cristales de sal sobre cada concha.

Mejillones al vapor aromatizados al laurel


cocina como en tu casa
                   TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 MINUTOS           DIFICULTAD: BAJA        COMENSALES: 4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg mejillones gallegos vivos
2 hojas de laurel

ELABORACIÓN:

1. Abrir el envase.
2. Añadir los mejillones junto al jugo y al laurel en una cacerola
3. Cocer a fuego alto, cubriendo el recipiente con una tapadera.
4. Cuando empiece a cocer, bajar a fuego medio hasta que se abran todos los mejillones.
5. Una vez abiertos sacar con unas pinzas y poner sobre una fuente honda, acompañar del laurel. 
6. Servir recién cocidos.

NOTA:

Los mejillones que hemos utilizado para hacer esta receta son del grupo linamar, son mejillones gallegos vivos que vienen en envase de atmósfera protegida y también es apto para cocinar en el microondas. 


¿¿Qué significa atmósfera protegida??

El sistema de envasado en atmósfera protectora es una tecnología que aplicada a los moluscos prolonga su vida en el envase y le permite mantener su frescura y calidad sin la necesidad de añadir aditivos ni conservantes.
Consiste en sustituir la atmósfera que rodea al producto en el momento del envasado, por otra especialmente preparada para cada especie, de manera que este se mantiene vivo más días en el envase.
Una vez abierta la bandeja, el producto debe ser elaborado o consumido en la mayor brevedad.

Sus características principales son:
  • Producto vivo y natural sin ningún tipo de aditivos ni conservantes.
  • Se mantiene vivo más días en el envase. Salvo apertura, no necesita un consumo inmediato.
  • Envase higiénico, reciclable y hermético sin problemas de goteo (ni en su nevera ni en su transporte).
  • Fácil preparación, envase apto para microondas.
  • Productos con altos contenidos nutricionales, ricos en Omega 3.

Ropa vieja

cocina como en tu casa
                   TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS           DIFICULTAD: BAJA        COMENSALES: 4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Perejil fresco
10gr de pimentón agridulce
Escamas de sal de limón
Aceite de oliva virgen extra

Restos del cocido:

1 Morcilla
1 Chorizo
200gr de morcillo de añojo
150gr de pollo o gallina
200gr de garbanzos cocidos

ELABORACIÓN:

1. Pelar, picar en brunoise la cebolleta y los dientes de ajo.
2. Pochar la cebolleta a fuego suave en aceite de oliva virgen durante 5 minutos, agregar el ajo y dorar.
3. Picar los restos del cocido, excepto los garbanzos.
4. Añadir al pochado el pimentón, mezclando rápidamente evitando que se queme.
5. Agregar las viandas cortadas y mezclar con el pochado de hortalizas a fuego medio 5 minutos sin dejar de mezclar.
6. A fuego fuerte agregar los garbanzos y saltear 5 minutos más. Rectificar punto de sazonamiento.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Disponer la ropa vieja sobre una fuente de porcelana.
2. Rociar con aceite de oliva virgen extra en crudo, espolvorear la sal de limón y el perejil fresco recién picado.

Cupcakes de snickers

cocina como en tu casa
                  TIEMPO DE PREPARACIÓN: 90 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA        COMENSALES: 12 PERSONAS

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:

170gr de azúcar
115gr de harina
50gr de cacao
80gr de mantequilla de cacahuete
7,5gr de levadura química
1 huevo "L"
75ml de leche desnatada
5gr de extracto de vainilla
75ml de agua hirviendo
8 snickers cortados en trocitos (previamente refrigerado en el frigorífico para cortarlo mejor)

Para la buttercream:

120gr de mantequilla de cacahuete
200gr de mantequilla
150gr de chocolate de cobertura (derretido y templado)

Para la decoración:

12 perlas de anís

ELABORACIÓN:

Para el bizcocho:

1. En un recipiente mezclar el aceite, el azúcar y el huevo.
2. Agregar al batido la mantequilla de cacahuete, la harina y el cacao tamizados.
3. Incorporar la leche y la vainilla, mezclar con la crema.
4. Hervir el agua y añadir al batido sin dejar de mezclar con la varilla.
5. Agregar los trocitos de snickers al batido y mezclar hasta homogenizar la crema.
6. Precalentar el horno a 180º C.
7. Rellenar las cápsulas de los cupcakes hasta la mitad, con la medida de una cuchara de helados.
8. Hornear en chapas de cupcakes durante 20 minutos.
9. Pinchar el centro de los bizcochos para comprobar si están hechos en su interior.
10. Sacar del horno y dejar enfriar fuera de las chapas sobre una rejilla.

Para la buttercream:

1. Empomar la mantequilla y batir junto el azúcar, hasta que se blanqué y doble su volumen.
2. Agregar el chocolate fundido al Baño María, mezlcar y homogenizar la crema.
3. Añadir la mantequilla de cacahuete y mezclar.
4. Atemperar en el frigorífico para decorar posteriormente.

Para la decoración:

1. Cortar el fondant naranja en forma de flor grande con un cortador.
2. Cortar el fondant amarillo en forma de flor más pequeña que la anterior con un cortador.
3. Mojar el centro de la flor naranja con agua y pegar sobre esta la flor amarilla.
4. Pintar el centro de la flor amarilla con agua para que se adhiera mejor la perla de anís y apretar ligeramente para que no se caiga.
5. Poner la flor dentro de una huevera para darle forma.

MONTAJE FINAL:

1. Una vez atemperados los bizcochos cubrir la superficie con la buettercream podemos hacer filigranas con la manga pastelera, en esta ocasión la hemos extendido con una cuchara dándole forma artesana despuntando la buttercream.
2. Pegar la flor de fondant en un lado, apretar ligeramente para que se adhiera a la buttercream. Reservar en el frigorífico para que nuestro cupcakes coja cuerpo.

NOTA: 

Receta recogida del blog de Alma Obrego "Proyecto cupcake perfecto"

Cocido madrileño

cocina como en tu casa
   TIEMPO DE PREPARACIÓN: 240 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA        COMENSALES: 4 PERSONAS

INGREDIENTES:

500gr de garbanzos
100gr de fideos gruesos o cabellín

Para el caldo:

4 hueso de rodilla de ternera
4 huesos de espinazo salado
4 huesos de puntas de jamón
2 cuartos traseros de gallina
1kg de morcillo
4 patatas medianas
4 zanahorias

Para la pringá:

4 chorizos caseros
4 morcillas caseras de cebolla
200gr de tocino ibérico salado

ELABORACIÓN:

1. Poner los garbanzos en remojo para hidratarlos durante 24h, cubriéndolos con abundante agua junto a 5gr de bicarbonato y sal (el bicarbonato hace que los garbanzos se ablanden antes ayudándolos en su cocción y haciéndolos menos flatulentos).

Para el caldo:

1. Lavar todas las viandas con agua fría.
2. Poner las carnes en una olla, colocando siempre los huesos debajo y las carnes encima de estos. 
3. Pelar las patatas y zanahorias e incorporar a las viandas enteras.
4. Cubrir con abundante agua fría y sazonar ligeramente, cocer a fuego medio durante 3h y media. Desespumando de vez en cuando, para quitar las impurezas del caldo (la suciedad que liberan las carnes)

Para la pringá:

1. Envolver las morcillas en papel de aluminio (evitando que se rompan).
2. Pinchar los chorizos con un alfiler para desangrarlas durante la cocción.
3. Lavar el tocino.
4. Cocer la pringá con agua hasta que rompa a hervir para blanquearlas durante 5 minutos, retirar del fuego y reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Transcurrido 1h y media deel tiempo de cocción del caldo, incorporar los garbanzos para cocerlos hasta que estén totalmnete tiernos (entre 1h ó 1h y media, es recomendable cocerlos en una malla para legumbres, para que toda la legumbre se cueza a la vez).
2. A la vez que cocemos los garbanzos, añadimos al caldo también la pringá que hemos blanqueado (sin quitar el aluminio a la morcilla).
3. Una vez tiernos los garbanzos separar las viandas; las carnes, la pringá, los garbanzos, las patatas y zanahorias.
4. Trocear todas las viandas y hacer pequeños bouquet para cada persona.
5. Levantar de nuevo el caldo, añadir agua para desconcentrar el caldo y el rectificar punto de sazonamiento.
6. Añadir los fideos y cocer hasta que estén tiernos.

El cocido lo presentamos en tres vuelcos:

1º vuelco; 

La sopa de fideos

cocina como en tu casa

2º vuelco; 

Los garbanzos acompañados de las patatas y zanahorias troceadas

cocina como en tu casa
3º vuelco; 

Las carnes junto a la pringá (1 hueso de rodilla, 1 hueso de espinazo, 1 punta de jamón, 1 poco de morcillo, 1 trozo de gallina, 2 trozos de tocino, 1 morcilla, 1 chorizo)

cocina como en tu casa

También podemos acompañar los garbanzos con cebolleta fresca y guindillas de Piparra, de la famosa pelota (pan rallado, carne picada, ajo, perejil, 1 cucharadita de grasa preferiblemente de la cocción de la pringá y huevo para ligar. Se fríe en aceite caliente y se cuece junto al caldo con los fideos), también podemos acompañar de repollo hervido con el caldo del cocido hasta que esté tierno, salteado a fuego vivo con ajo y pimentón dulce.

Bombón de foie, bull negro y crujiente de xomalla en costra de crocanti, frambuesa lyo y cacao

cocina como en tu casa
                   TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS           DIFICULTAD: BAJA         COMENSALES: 6 PERSONAS

INGREDIENTES:

Para el relleno:

300gr foie mi-cuit
100gr de bull negro
30gr de xomalla
50gr cremê fraichê

Para la costra:

100gr frambuesa lyo
250gr de almendra crocanti
Cacao a la taza c/s

ELABORACIÓN:

Para el relleno:

1. Desmenuzar con la picadora el mi-cuit, incorporar el bull negro y seguir picando hasta homogenizar el paté.
2. En un bol añadir el polvo de foie, la cremê fraichê y mezclar.
3. Cortar la xomalla en rodaja finas, colar sobre un plato y hornear en el microondas 4 minutos hasta que esté crujiente.
4. Picar con la picadora y añadir a la masa, mezclar y homogenizar.
5. Hacer bolas de 30gr y reservar en el frigorífico 10 minutos para que coja cuerpo.

Para la costra:

1. Desmenuzar la frambuesa, el crocanti y mezclar en un bol. Reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Una vez que los bombones han cogido cuerpo, rebozar con el polvo de frambuesa y crocanti.
2. Rellenar una bolsa de congelación con el cacao.
3. Añadir los bombones especiados al cacao, voltear y mezclar bien.
4. Sacar y eliminar el exceso de cacao, reservar en el frigorífico.
5. Sobre un plato de pizarra poner los bombones, espolvorear con frambuesa lyo picada.

Cupcakes de frambuesa y fondant

cocina como en tu casa
                      TIEMPO DE PREPARACIÓN: 90 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA         COMENSALES: 12 PERSONAS

INGREDIENTES:


Para el bizcocho:

100ml de aceite de maíz
200gr de azúcar
3 huevos
200gr de harina
1 y 1/2 cucharadita de levadura química
120ml de leche semidesnatada
1 vaso grande de frambuesa liolifolizada

Para el relleno:

Mermelada de frutas del bosque

ELABORACIÓN:

1. Mezclamos el aceite con el azúcar hasta homogenizar el batido.
2. Añadir los huevos de uno en uno mezclando con el batido (ojo, no añadir los huevos todos de golpe).
3. Agregar la mitad de la harina con la levadura tamizada a la crema y mezclar.
4. Incorporar la leche y mezclar con la masa.
5. Añadir el resto de harina y volver a mezclar hasta homogenizar la masa.
6. Por último añadir la frambuesa granulada al gusto, cuanto mayor sea la cantidad que aportemos al bizcocho mayor intensidad de sabor, aroma y color obtendremos.
7. Precalentar el horno a 180º C.
8. Encapsular las capsulas de papel en los moldes de acero y rellenar con la masa. Para rellenar las cápsulas utilizaremos una cuchara de helado que será la medida justa, rellenar hasta la mitad.
9. Hornear los cupcakes hasta que estén dorados y esponjosos. Para comprobar si están hechos, pincharemos el centro de cada uno con un palillo o aguja y observaremos que este salga seco.
10. Retirar del horno y enfriar 5 minutos (el reposo es muy importante).
11. Con un descorazonador de manzanas, abriremos un hueco en el centro del cupcakes sin llegar a calar en el fondo, reservar la parte del bizcocho que hemos abierto.
12. Rellenar con la mermelada y cerrar con el bizcocho reservado.

DECORACIÓN:

1. Dividir el total de los cupcakes en 2. Pintar unos con mermelada y el resto con el frosting de frambuesa, reservar en el frío 30 minutos.
2. Con el fondant haremos decoraciones diferentes utilizando; moldes, cortapastas...
3. Para pegar las piezas al frosting, utilizaremos un poco de agua. Mojar la parte del fondant que vaya a estar en contacto con el frosting para sujetarla. 
4. Para solidificar el fondant enfriar en el frigorífico hasta que endurezca de nuevo.

cocina como en tu casa
cocina como en tu casa
cocina como en tu casa

cocina como en tu casa



cocina como en tu casa



cocina como en tu casa
También podéis hacer modelaje de figuras con fondant, os dejo una pequeña muestra de lo que podéis hacer...

cocina como en tu casa

cocina como en tu casa
cocina como en tu casa

cocina como en tu casa

Para la elaboración de esta receta hemos contado de la colaboración de Kelmy y Casual Fruit

cocina como en tu casa

cocina como en tu casa
 
Guardian-Express-cocinacomoentucasa © 2010 | Designed by Chica Blogger | Back to top
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội