Tortillitas de maíz rellenas de pollo y pochado de verduras de temporada con lascas de parmesano fundido

cocina como en tu casa
 TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS           COSTE: 1,85€/PERSONA          DIFICULTAD MEDIA           4 PERSONAS

INGREDIENTES:

4 Tortillas grandes de maíz
250gr de pechugas de pollo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 cebolla
100gr de mezclun de lechugas (lollo rosso, escarola, canónigos)
100gr de lascas de parmesano
1 cucharadita de pimentón picante
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta blanca

Para la salsa cesar:

150gr de parmesano rallado
10 anchoas en salazón
250ml de nata para cocinar
1 huevo duro
80gr de mahonesa
10gr de mostaza Dijón

ELABORACIÓN:

1. Pelar y cortar la cebolla en juliana fina.
2. Lavar y cortar los pimientos en juliana fina.
3. Limpiar de grasas y de piel las pechugas de pollo, cortar las pechugas en bastones de 2x0,5cm.
4. En una sartén calentar aceite de oliva, pochar y sazonar la cebolla durante 10 minutos a fuego suave. Añadir los pimientos y mezclar con la cebolla, pochar hasta que queden tiernos.
5. Una vez preparada las verduras añadir el pollo, previamente salpimentado. Sofreir con las verduras hasta que el pollo esté hecho completamente.
6. Incorporar el pimentón y mezclar con el pollo (ojo de que no se os queme el pimentón, el sabor es bastante desagradable, tendríamos que desechar la elaboración y empezar de nuevo). Apartar del fuego.
Para la salsa césar:
1. Excurrir el aceite de las anchoas. Reservándolas.
2. En el vaso mezclador de la batidora poner todos los ingrediente, triturar y colar por un chino, debiendo quedar una salsa ligera. Reservar en frío.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner una tortilla sobre la mesa o tabla de trabajo limpia, poner un par de cucharadas de salsa césar y repartir sin llegar a los bordes.
2. Poner un poco de lechugas variadas y repartir por la tortilla.
3. Agregar el pollo con verduras sobre las lechugas.
4. Añadir varias lascas de parmesano sobre la tortilla (las hacemos con la ayuda de un pelador de patatas, igual que si estuviéramos limpiando un calabacín, pero esta vez para hacer nuestras lascas).
5. Cerramos y enrollamos sobre sí misma haciendo un rulo (el mismo calor del pollo y las verduras hará que se vaya fundiendo lentamente el parmesano).
6. Debemos realizar esta misma función con todas las tortillitas.
7. Cortar los rulos por la mitad.
8. En un plato o fuente hacer una corona con los burritos y en el centro del plato poner un poco del pollo que nos haya sobrado y espolvorear un poco de queso rallado o de lascas de parmesano.



Tomate relleno de salmón ahumado y encurtidos sobre crema de ali-oli ligero y jugo de oro líquido

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS           COSTE: 1,05€/PERSONA          DIFICULTAD BAJA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

4 piezas de tomates rojos, grandes, duros y para rellenar (Raff, de ensalada, de bola)
1 cebolla
50gr de pepinillos en vinagre
35gr de alcaparras en vinagre
150gr de salmón ahumado
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta blanca
Hierba aromática: Cebollino, albahaca ó perejil rizado
Para el ali-oli:
2 - 3 dientes de ajo
50ml de leche
300gr de mahonesa (industrial. Así evitaremos un contagio por Salmonelosis)
ELABORACIÓN:

1. Poner en una olla agua mineral, llevar hasta ebullición.
2. Hacer un par de incisiones sin calar hasta la pulpa en los tomates  (en forma de aspa), de esta forma facilitaremos que la piel se desprenda con más facilidad mientras escaldamos el tomate en el agua hirviendo.
3. Poner a escaldar los tomates en el agua hirviendo durante 3 minutos. Una vez escaldados, refrescar en agua fría con hielo y reservar.
4. Pelar y cortar la cebolla en brunoise fino.
5. Cortar los encurtidos muy picaditos y reservar.
6. Cortar el salmón ahumado en brunoise.
7. Una vez enfriado el tomate, tendremos que rellenarlo. 1º por la parte del tallo con una puntilla afilada abriremos el tomate, quitando así como coloquialmente conocemos el culo. 2º con la ayuda de un sacabocados ó sacabolas sacaremos la pulpa del interior del tomate através del hueco que hemos realizado en el 1º punto (ojo sin romperlo). Reservar la pulpa de los tomates y picarlo en brunoise.
8. En un bol mezclar la pulpa del tomate + encurtidos + cebolla + salmón. Salpimentar.
9. Con la mezcla que hemos hecho tenemos que rellenar nuestros tomates vacíos (rellenar completamente). Reservar.

Para el ali-oli:

1. En el vaso mezclador de la batidora, triturar los dientes de ajo pelados con la leche hasta que estén totalmente triturados.
2. Añadir la mahonesa y batir, debe de quedar un ali-oli ligero no cremoso que podamos salsear facilmente con el. Reservar y enfriar en el frigorífico.
MONTAJE DEL PLATO:
1. En un plato de fondo negro (os lo recomiendo así por el tema de contrastes), ponemos un par de cucharadas de ali-oli ligero.
2. Montar encima el tomate, poniéndo la parte del hueco de haber rellenado el tomate sobre el ali-oli.
3. Rociar con aceite de oliva, cortando un poco el ali-oli.
4. Espolvorear pimienta blanca recién molida sobre el tomate y con la hierba ó mezcla de hierbas aromáticas que hayamos elegido.
NOTA:
Como hemos hablado siempre dependiendo de la calidad del tomate su gusto será más refinado y suculento ocasionando así una explosión de sabores.

Mini pizzas de frutas confitadas en almíbar y canela



cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS           COSTE: 0,85€/PERSONA          DIFICULTAD MEDIA         4 PERSONAS

INGREDIENTES:

8 obleas de masa para empanadillas pequeñas
150gr de azúcar
3 kiwis maduros
2 plátanos canarios maduros
2 manzanas lady pink
5gr de canela en polvo

ELABORACIÓN:

1. Pelar las frutas y cortarlas en rodajas.
2. En una sartén ó en un cazo poner las frutas cortadas acompañadas del azúcar, mezclar a fuego suave durante 15 minutos (el azúcar ayudará a confitar las frutas rápidamente elaborando un almíbar con la ayuda del agua que aportan las frutas).
3. Una vez cocidas las frutas, apartamos del fuego y reservamos.
4. Precalentamos el horno a 180º C.
5. En una bandeja de horno, disponemos a colocar las masas de empanadillas sobre un papel sulfurizado ó especial para horno. Tenemos que dejar como 2cm de separación entre cada masa.
6. Con la ayuda de cuchara ponemos pequeñas cantidades de fruta confitada sobre las masas (2 - 3 dependiendo de cada uno).
7. Las metemos a cocer en el horno (previamente calentado) hasta que las masas queden doradas y hechas.
8. Una vez hechas sacamos del horno y espolvoreamos canela en polvo al gusto de cada comensal.

NOTA:

Este postre lo podeis acompañar de una bola de helado de leche merengada ó straciatella ó turrón (os lo dejo a vuestra elección).

Pasta fresca al pesto rojo y piñones asados

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS            COSTE: 1,30€/PERSONA           DIFICULTAD MEDIA          4 PERSONAS

INGREDIENTES:

500gr de pasta fresca (Receta pasta fresca)

Para el pesto rojo:

50gr de piñones tostados
100gr de tomatitos secos macerados en aceite de oliva, ajo y orégano
10 gr de albahaca fresca
Aceite de oliva virgen extra
5ml de vinagre de jerez
Agua de la cocción de la pasta

ELABORACIÓN:

Para la elaboración de la pasta fresca (ver receta).

Del pesto rojo.

1. Tostar los piñones y reservar.
2. En el vaso de la batidora, poner los tomates + la mitad de los piñones + un par de hojas de albahaca + el vinagre + el aceite. Triturar hasta obtener una pasta fina. Para aligerarla un poco, poner agua de la cocción de la propia pasta.

Cintas con clorofila de perejil salteadas con hongos y frutos marinos

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS            COSTE: 1,50€/PERSONA           DIFICULTAD MEDIA          4 PERSONAS

INGREDIENTES

500gr de pasta fresca con puré de perejil (Receta pasta fresca, dejar al dentes a la hora de cocerlos)
250gr de champiñones
200gr de almejas
300gr de gambones
125ml de vino blanco
2 dientes de ajo picado
Sal
Pimienta blanca
80ml de aceite de oliva

ELABORACIÓN:

1. Cocer la pasta con caldo vegetal.
2. Pelar los dientes de ajo y laminarlos.
3. Pelar los gambones y reservar la cáscara para otra elaboración (fumet de pescado).
4. Limpiar, lavar en abundante agua y cortar los champiñones laminados.
5. En un bol cubrir las almejas con agua para eliminar posibles impurezas y tierra que contengan. Una vez limpias escurrirlas y reservar.
6. Poner en sartén grande los ajos laminados hasta dorar, incorporar el champiñón laminado freír y salpimentar, poner el vino, gambas y almejas,  cuando abran las almejas poner la pasta por eso le hemos dado menos tiempo de cocción a la pasta remover bien, a fuego medio hasta reducir el caldo.
7. Espolvorear con cebollino ó perejil recién picado.

¿¿Cómo puedo preparar una buena receta de pasta fresca???

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS             COSTE: 0,50€/PERSONA            DIFICULTAD MEDIA           4 PERSONAS

INGREDIENTES:

300gr harina de trigo
1/2 cucharadita de sal
3 huevos grandes "XL"
2 cucharadas de aceite de oliva

ELABORACIÓN:

Amasado de la pasta fresca:
Esta receta rinde unos 500gr de pasta fresca, suficiente para 4 raciones normales. En Toscana se añade aceite a la masa, y así es más fácil de trabajarla, pero hay quien dice que es mejor no hacerlo ya que entonces la pasta absorbe menos el sabor de las salsas.

La harina debe ser blanca muy refinada, de primera calidad, y no son recomendables ciertas harinas de sémola que se venden como “harinas para pastas”.

Lo tradicional es poner la harina formando un volcán en la mesa, con la sal. Se vierte en el centro los huevos batidos ligeramente con el aceite, si lo usamos. Con un tenedor vamos mezclando poco a poco los ingredientes y luego procedemos a amasar a mano, con movimientos rítmicos, durante 10 minutos, hasta conseguir una masa elástica y flexible. También se puede mezclar de forma más rápida en un robot de cocina o en un bol amplio.

Durante el proceso podremos añadir algo más de harina en la mesa, si vemos que lo necesita. Si vemos que nos ha quedado demasiado dura, añadimos una pizca de agua fría.

Hoy día se suelen usar robots de cocina para el amasado. Si tienes Thermomix o robot similares, introduce todos los ingredientes y procesa a velocidad media hasta que la masa quede bien lisa y homogénea.

Si usas aromatizantes o colorantes, como puré de tomate, perejil o tinta de calamar, puedes añadirlo al principio, con el resto de ingredientes líquidos.

Estirado de la masa:
Una vez lista se deja reposar la masa al menos 15 minutos, tapada con un cuenco de cristal, hasta un máximo de 3h, para evitar que se seque mucho.
Luego procedemos al estirado. Si los hacemos a mano, habrá que disponer de una mesa amplia enharinada y un buen rodillo, mejor de madera.
Corta la masa en porciones de 50 - 75gr y procede a estirar con el rodillo, espolvoreando la superficie con un poco de harina para facilitar el proceso. Sigue estirando hasta darle el grosor deseado, normalmente menos de un milímetro, lo más fina posible.
Deja entonces reposar las tiras de masa, cubiertas con harina y un trapo, durante media hora.
Si usas la máquina de la pasta pasa una pieza de pasta de 50gr por el rodillo en la posición de mayor grosor. Vuelve a pasar por el rodillo, reduciendo el grosor en cada paso, hasta llegar el grosor deseado, normalmente el último o penúltimo grosor. El grosor se ajusta con una rueda dentada en el lateral.
Para que salga bien habrá que enharinar un poco los rodillos y la masa de vez en cuando. Lo más cómodo y rápido es usar una máquina con motor.
Cortar la pasta:
Una vez lista y reposada, se puede cortar a mano, con un cortapastas o cuchillo afilado, dando las formas deseadas, como láminas grandes para lasaña o canelones, triángulos para maltagliatti, tiras para parpadelle, farfalle, tallarines, etc.
Si usas la máquina de pasta, tiene incorporado un accesorio cortador que permite hacer tagliatelle de diferentes grosores.
Para hacer raviolis u otros tipos de pasta rellena hay moldes especiales, con un rodillo especial para cortar los raviolis una vez rellenos, pero a mano se hacen igualmente, con un cortapastas especial o cuchillo afilado.
Una vez cortados se dejan reposar para que se sequen un poco y luego se cuecen breves minutos en agua hirviendo salada. Para secar la pasta corta se puede poner sobre una mesa enharinada, o en una rejilla especial para secar pasta corta. Se escurre y se sirve con nuestra salsa favorita.
NOTA:

Si observaís que la masa se os queda bastante dura es posible que le falte humedad, por lo que durante el amasado le podeís ir añadiendo poco a poco agua mineral hasta obtener una masa fina y elástica.

Judías blancas con matanza asturiana

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 MINUTOS                                
COMENSALES: 10 PERSONAS
DIFICULTAD: BAJA           
 
INGREDIENTES:

1kg de judías blancas de calidad
3 morcillas de sangre asturianas
3 chorizos asturianos
500gr de carne magra de cerdo veteada
5gr de azafrán en hebras
2L de caldo de pollo ó agua mineral
Sal
Bicarbonato

ELABORACIÓN:

1. Poner las judías en remojo durante 5h, cubiertas con agua mineral. Sazonadas con sal y bicarbonato (el bicarbonato evita que sean tan flatulentas y hagamos mejor la digestión).
2. Excurrir las judías pasado el tiempo de remojo.
3. Ponerlas en una marmita cubiertas con el caldo de pollo ó de agua mineral, añadiremos los chorizos enteros pinchados (se haran por dentro y desprenderán la grasa que les caracteriza), la carne magra cortarla en dados rectangulares de 1x2cm ó de 2x2cm (esto os lo dejo a vuestra elección). La morcilla la enrollaremos en papel de aluminio (así evitaremos que se rompan y se desmenucen por todo el guiso) y se la añadiremos también a las judías junto al resto de chacinas y al azafrán en hebras. Sazonamos ligeramente ya que las chacinas ya contienen sal y harán que las judías retengan ese sazonamiento.
4. Llevar hasta ebullición a fuego fuerte, una vez que empiecen a hervir bajar a fuego suave. Las coceremos hasta que las judías blancas estén hechas más o menos durante 2h y media (intentar no pasarlas, ya que es bastante desagradable encontrarse las pieles desprendidas, por eso os recomiendo que la legumbre sea de calidad).
5. Hay que estar pendiente de que la legumbre nunca se quede seca, para eso deberemos ir añadiendo caldo poco a poco. La legumbre es bastante lista e irá absorbiendo el caldo de la cocción y conseguiremos el espesor natural que deseamos para nuestro guiso.
6. Una vez hervidas probar punto de sal. Sacar los chorizos y morcillas fuera del guiso y cortarlos en rodajas de 0´5cm de grosor. Poner a cada comensal 2 trocitos de cada chacina.
NOTA:

 Acompañarlas de una bueza hogaza de pan y un tinto crianza de la tierra.


Pavo relleno de espinacas y sobrada mallorquina con frutos rojos al oloroso de Rioja

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS             COSTE: 4,50€/PERSONA            DIFICULTAD MEDIA            4 PERSONAS

INGREDIENTES:

800gr de pechuga de pavo
300gr de espinacas frescas
4 lonchas de york
4 lonchas de queso gruyerê
100gr de sobrasada mallorquina casera
20 trigueros finos
Sal Maldón
Sal
Aceite de oliva virgen
Pimienta blanca

Para la reducción de Rioja:

200gr de frutas rojas (arándanos, grosellas, fresas, fresón, moras)
250ml de vino tinto de Rioja
40gr de azúcar

ELABORACIÓN:

1. Abrir las pechugas por la mitad. Salpimentar y reservar.
2. Extender las pechugas abiertas a la mitad poner encima el queso + york + espinacas frescas + sobrada (debemos elaborar así las 4 pechugas). Enrollar sobre sí misma, poner en una placa de horno y rociar con un cordón de aceite de oliva.
3. Precalentar el horno a 180º C, una vez caliente poner a asar las pechugas rellenas durante 15 minutos (deben de estar bien hechas).
4. Calentar la plancha y hacer los trigueros con un chorrito de aceite de oliva y sal gorda, debemos dejarlos al dente no pasados (como ya sabeís en mis anteriores recetas).
Para la reducción de Rioja:
1. En un cazo calentar el vino tinto y añadir el azúcar, reduccir hasta la mitad.
2. Añadir los frutos e infusionar durante 5 minutos, apartar del fuego y reservar.
MONTAJE DEL PLATO:
1. Cortar el pavo en dos rollitos, colocar en un plato.
2. Decorar con los trigueros y unos cristales de sal Maldón encima del pavo.
3. Salsear con la reducción.

Setas a la parrilla de carbón al aroma de sarmientos aderezadas con aceite de ajo y perejil

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS            COSTE: 0,90€/PERSONA          DIFICULTAD BAJA              4 PERSONAS

INGREDIENTES:

500gr de setas de cardo
150ml de aceite de oliva virgen extra
1 - 2 dientes de ajos
10gr de perejil fresco
Sal
Carbón de encina
Sarmientos

ELABORACIÓN:

1. Cepillar las setas con la ayuda de un cepillo para quitar las impurezas, lavarlas y reservar.
2. Pelar y cortar los ajos en brunoise fino.
3. Lavar, secar y cortar el perejil finamente.
4. En un bol añadir el aceite de oliva + ajos + perejil, mezclar con una cuchara y sazonar con una pizca de sal.
5. Preparar la barbacoa con carbón de encina y sarmientos (para aromatizar las setas, también podemos aromatizar carnes, pescados, verduras, etc).
6. Cuando obtengamos las brasas de la barbacoa pondremos la plancha encima para poder hacer las setas.
7. Rociamos con un chorrito de aceite y con la ayuda de un papel de celulosa lo estendemos por toda la plancha, dejar calentar.
8. Poner las setas por la cara bonita (según la foto) para marcarlas primero por ese lado, en cuanto se empiecen a dorar les daremos la vuelta para terminarlas de hacer.
9. Sazonar, abrillantar con el aceite de ajo y perejil, para realzar de esta forma su sabor y olor. Cocinar durante 1 minuto y emplatar.



Oreja de merluza a la plancha en aceite de ajo y guindilla de cayena sobre crema de t´umaca

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS             COSTE: 4,50€/PERSONA               DIFICULTAD MEDIA               4 PERSONAS

INGREDIENTES:

8 orejas de merluza
Sal
Aceite de oliva virgen
Perejil rizado

Para el aceite de ajos y cayena:

150ml de aceite de oliva
3 dientes de ajos laminados
2 guindillas de cayena

Para la crema de t´umaca:

2 dientes de ajo
150gr de tomate de ensalada
250ml de aceite de oliva
Sal

ELABORACIÓN:

1. Calentar la plancha, rociar un poco de aceite de oliva para que no se pegue el pescado.
2. Dorar el pescado primero por la parte de la carne durante 5 minutos.
3. Dar la vuelta a la merluza, sazonar y rociar con un poco de aceite de oliva durante 3 minutos más.
Para el aceite de ajos y cayena:
1. Pelar los ajos y laminarlos.
2. Calentar el aceite, dorar los ajos laminados y las cayenas partidas por la mitad.
3. Reservar y dejar templar.
Para la crema de t´umaca:
1. Pelar los ajos y tomates.
2. En un bol poner los ajos y tomates picados en trozos. Sazonar.
3. Añadir el aceite de oliva y triturar con una batidora.
4. Colar por un chino y reservar.

MONTAJE DEL PLATO:
1. En un plato salsear con la crema de t´umaca poner encima 2 orejas de merluza salsearlas con el aceite de ajo y cayena, decorar con perejil picado.

Duo de solomillo iberico en dos cocciones con crema de t´umaca y queso parmesano con frutas rojas en almíbar de uva

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS             COSTE: 4,95€/PERSONA                DIFICULTAD MEDIA           4 PERSONAS

INGREDIENTES:

800gr de solomillo de cerdo
250gr de harina
Aceite de oliva
Pimientas de colores
4 ramitas de escarola rizada
Sal
Pimienta

Para la crema de t´umaca:

2 dientes de ajo
150gr de tomate de ensalada
250ml de aceite de oliva

Para la crema de queso parmesano:

100gr de patata en cachelos
250ml de leche
150gr de queso parmesano

Para la fruta roja en almibar de uva:

100ml de mosto
50gr de azúcar
200gr de fruta roja (grosellas, moras, fresas, arándanos)

ELABORACION:
1. Cortar los solomillos en medallones de 100gr cada uno (de un solomillo de cerdo obtenemos 4 medallones para 2 raciones).
2. Salpimentar y enharinar ligeramente.
3. Calentar aceite de oliva y freír los medallones hasta dorarlos. Escurrir y reservar.
4. Precalentar el horno a 180º C y asar los solomillos durante 10 minutos.

Para la crema de queso parmesano:
1. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en cachelos.
2. Calentar la leche y añadir las patatas, cocer hasta que estén tiernas y añadir el queso curado rallado. Sazonar.
3. Quitar la mitad de la leche y reservar. Triturar el resto de ingredientes, añadir leche hasta obtener una crema ligera.
4. Pasar por un chino y reservar.
Para la crema de t´umaca:
1. Pelar los ajos y tomates.
2. En un bol poner los ajos y tomates picados en trozos. Sazonar.
3. Añadir el aceite de oliva y triturar con una batidora.
4. Colar por un chino y reservar.
Para la fruta roja en almibar de uva:
1. En un cazo hervir el mosto de uva sin alcohol, añadir el azúcar y hervir durante 10 minutos.
2. Incorporar la fruta roja y hervir durante 5 minutos más. Reservar y enfriar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un plato de color negro ó blanco en su defecto, poner dos cucharadas de t´umaca, encima de esta la crema de parmesano.
2. Poner encima los medallones de solomillo uno de pie y el otro tumbado, añadir la fruta roja en almíbar.
3. Decorar con unas ramitas de escarola ó perejil rizado y las pimientas.
4. Hacer un cordón de aceite de oliva alrededor de la crema de t´umaca.

Calamar con morcilla de Burgos sobre crema de queso manchego y helado de turrón

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS        COSTE: 4,00€/PERSONA          DIFICULTAD MEDIA           4 PERSONAS

INGREDIENTES:

2 tubos de calamar
1 morcilla de arroz de burgos
50gr de avellanas
50gr de piñones
Helado de turrón
8 trigueros finos
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Para la crema de queso manchego:

100gr de patata
250ml de leche
150gr de queso curado
Canela

ELABORACIÓN:

1. En un bol desmenuzar la morcilla.
2. Picar las avellanas. Añadirlas con la morcilla y los piñones enteros. Amasar homogeneamente.
3. Limpiar el tubo de calamar (si es fresco). Rellenar con la morcilla hasta el borde, cerrar con la ayuda de un palo de brocheta, evitando que se salga la morcilla durante su elaboración. Salpimentar.
4. Calentar la plancha, rociar con un poco de aceite de oliva y dorar el tubo de calamar por todos los lados.
5. Precalentar el horno a 180º C.
6. Poner los tubos en una bandeja y hornear durante 10 minutos (dándole de esta forma dos cocciones, la 1º la parrilla y la 2º el horno).
7. Hacer los trigueros en la plancha con un poquito de aceite de oliva y sal gorda hasta que queden al dente.
Para la crema de queso manchego:
1. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en cachelos.
2. Calentar la leche y añadir las patatas, cocer hasta que estén tiernas y añadir el queso curado rallado. Sazonar.
3. Quitar la mitad de la leche y reservar. Triturar el resto de ingredientes, añadir leche hasta obtener una crema ligera.
4. Pasar por un chino y reservar.
MONTAJE DEL PLATO:
1. Cortar los tubos de calamar en 4 porciones cada uno.
2. En un plato negro ó blanco, poner un poco de crema de queso curado, espolvorear canela. Cubrir con 2 medallones de calamar. Coronar con el helado de turrón (ya elaborado), unos cristales de sal Maldón y 4 puntas de trigueros ó cebollino. 


Cazuela de mejillones en salsa de curry y cilantro

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 MINUTOS       COSTE: 1,20€/PERSONA        DIFICULTAD BAJA       4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de mejillones limpios sin barbas
1 cebolla
2 dientes de ajos
10gr de cilantro fresco picado
1 cucharadita de curry
1 cucharada de harina
Aceite de oliva virgen
Sal
1/2 limón
100ml de agua mineral

ELABORACIÓN:

1. Limpiar los mejillones de barbas.
2. Poner una marmita con el agua y el medio limón llevar hasta ebullición, añadir los mejillones limpios, tapar y cocer al vapor hasta que abran todos los mejillones.
3. Una vez abiertos escurrirlos, colar el caldo de la cocción y reservar.
4. Pelar, picar la cebolla y los ajos.
5. Calentar el aceite y pochar las verduras hasta que queden translúcidas. Agregar la harina, tostarla ligeramente, mojar con el caldo de los mejillones que hemos reservado anteriormente. Batir energicamente para evitar que se formen grumos, sazonar, especiar con el curry y espolvorear con el cilantro. Llevar hasta ebullición y añadir los mejillones hervir durante 5 minutos.
MONTAJE DEL PLATO:
1. En un plato hondo ó cazuela de barro colocar los mejillones con la salsa, espolvorear con un poco de cilantro picado.

Gambones a la plancha

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 MINUTOS        COSTE: 1,25€/PERSONA        DIFICULTAD BAJA          6 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de langostino gambón del Nº 3
1 ramita de perejil fresco
1/2 limón
Sal gorda
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

1. Calentar la plancha.
2. Una vez caliente esparcir sal gorda por toda la superficie.
3. Colocar los gambones de uno a uno linealmente, regar con un cordón de aceite de oliva, hacerlos durante 4 minutos. Darles la vuelta y hacerlos durante 2 minutos más.
4. Poner en un plato ó bandeja como se muestra en la fotografía, acompañar del medio limón y perejil.

Almejas a la marinera

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS       COSTE: 2,00€/PERSONA        DIFICULTAD MEDIA          8 PERSONAS

INGREDIENTES:

500gr de almejas (fina, chilena, gallega de carril; cuanto mejor sea la almeja en cuanto a calidad mejor será su elaboración, pero siempre dependerá de nuestro presupuesto)
2 cucharadas de harina
1 cebolla
2 dientes de ajos
2 - 3 guindillas de cayenas partidas
150ml de vino blanco
400ml de caldo de pescado
Perejil fresco
Aceite de oliva virgen
Sal

ELABORACIÓN:

1. Poner en un bol las almejas con agua mineral fría para limpiarlas de tierra y de posibles impurezas (durante 10 minutos).
2. Pelar, cortar la cebolla y el ajo en brunoise fino.
3. Calentar el aceite de oliva cubriendo el fondo, una vez caliente pochar la cebolla y el ajo hasta que queden tiernos. Añadir las cayenas (depende del punto de picante de cada comensal añadiremos más o menos).
4. Incorporar la harina mezclar y tostar ligeramente. Añadir el vino blanco, mezclar con la harina homogéneamente, regar con el caldo de pescado, batiendo energicamente evitando que se formen grumos (debe de quedar una salsa ligera pero ligada a la vez).
5. Escurrir las almejas del bol y añadir a la salsa, llevar hasta ebullición y hervir hasta que se abran totalmente las almeja.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un plato hondo poner las almejas, salsear con la salsa de cebolla y espolvorear perejil fresco picado.




Cocktail de berenjena asada con picadillo de verduras confitadas en aceto de modena y crujiente de cilantro

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS        COSTE: 1,55€/PERSONA        DIFICULTAD MEDIA        4 PERSONAS
INGREDIENTES:

3 berenjenas
1 pimiento rojo corto
1 – 2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Vinagre de vino tinto
Sal
Pimienta
Ramitas de cilantro fresco
1/2 cebolla roja

ELABORACION:
1. Precalentar el horno a 180º C.
2. Lavar las berenjenas y ajos, poner sobre la bandeja del horno para asar, añadir 100ml de agua a la dandeja (de esta forma crearemos un poco de humedad evitando que se resequen las verduras), sazonar.
3. Asar hasta que las berenjenas estén blandas y hechas.
4. Una vez asadas las verduras, abrir por la mitad y quitar la piel. Ponerlas en un bol y añadir la mitad del pimiento confitado + vinagre + aceite de oliva + jugo del asado, triturar con una batidora, debiendo de quedar textura de crema (si nos quedara muy espesa añadir caldo de verduras o agua mineral), probar punto de sazonamiento y colar por un chino. Reservar.
5. Lavar y cortar el pimiento picado fino. Calentar aceite de oliva y pochar la verdura durante 5 minutos (debiendo de quedar al dente), añadir el aceto de módena y reduccir. Reservar.
6. Pelar y picar la cebolla roja.
7. Calentar aceite de oliva y freir el cilantro hasta que quede crujiente. Sacar del aceite, escurrir y reservar.
MONTAJE DEL PLATO:
1. Poner la crema de berenjena en una copa de Martini.
2. Coronar con parte del pimiento en aceto de módena, cebolla roja y el crujiente de cilantro.
3. Rociar con un cordón de aceite de trufa (si disponemos de ello) ó de aceite de oliva virgen extra.

Bocaditos de calabacín y duo de quesos griegos

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

500gr de calabacín
1 cebolla
1 diente de ajo
1 huevo
50gr de queso feta
50gr de queso parmesano
2 – 3 cucharadas de pan rallado
1 guindilla fresca sin semillas
Harina
1 cucharada de café de eneldo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

ELABORACION:
1. Pelar, lavar y cortar los calabacines en brunoise (picado).
2. Pelar, cortar la cebolla y el ajo en brunoise (picado).
3. En un bol añadir el calabacín, cebolla, ajo, los quesos, la guindilla y el eneldo, triturar con una batidora hasta obtener una mezcla homogénea. Salpimentar.
4. Empanar pequeñar porciones de masa (15-20gr cada pieza), de la siguente manera; harina + huevo + pan rallado + huevo + pan rallado (debemos de hacer un doble empanado para evitar que se nos rompan y se salga el relleno de los bocaditos, quedando de esta forma una textura cremosa).
5. Calentar aceite de oliva y freir los bocaditos, deben de quedar dorados.
NOTA: Cuando monte el plato abrí varias croquetas, para que vieraís la textura que debe de quedar.


Pastel de verduras con mezclun de carnes y bechamel de huevo con parmesano

cocina como en tu casa
                  TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 MINUTOS           DIFICULTAD: MEDIA          COMENSALES: 9 PERSONAS

INGREDIENTES:

200gr de carne de ternera picada
200gr de carne de cerdo picada
125gr de patatas
200gr de berenjenas
2 tomates de ensalada en rodajas
1 cebolla
1 diente de ajo
70gr de queso parmesano
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Orégano

Para la bechamel:

60gr de mantequilla
80gr de harina
500ml de leche
1 huevo
Nuez moscada
Queso kefalotiri

ELABORACIÓN:

1. Lavar y cortar la berenjena en rodajas finas.
2. Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas.
3. Pelar y cortar la cebolla en juliana (tiras).
4. Mezclar los dos tipos de carne y el ajo (pelado y picado previamente), salpimentar, especiar y amasar, hasta obtener una mezcla homogénea.
5. En un molde rectángular montaremos nuestro pastel (es una elaboración que cocinaremos todos los ingredientes en crudo, es decir, sin una previa cocción).
6. Poner en el fondo del molde aceite de oliva y sobre la superfície alternaremos capas de verduras y carne que previamente habremos salpimentado (berenjena + patata + cebolla + carne + queso parmesano + berenjena + patata + cebolla + carne + queso + tomate en rodajas + patata).
7. Precalentar el horno a 160º C, una vez caliente meter el pastel de verduras y hacer hasta que la patata quede tierna ya que de todas las verduras es la más dura y necesita más tiempo de cocción.
8. Una vez hecha la verdura, sacar el molde del horno y cubrir con la bechamel. Volver a cocer en el horno hasta gratinar.

Para la bechamel:

1. Calentar una sartén con la mantequilla, una vez derretida añadir la harina, dejar tostar (para que no sepa a harina cruda), y con la ayuda de una varilla añadir la leche (previamente cocida) y mezclar para evitar que se formen grumos. Ha de quedar un bechamel ligera y cremosa.
2. Añadir el huevo y el queso, mezclar, batir y reservar.

Ají de gallina

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

2kg de pechugas de pollo enteras
1 cebolla
1 diente de ajo
7 cucharadas de pasta de ají amarillo
½ pan de molde sin corteza
100gr aceitunas verdes deshuesadas
2 tazas de caldo de pollo
1 taza de leche evaporada
200gr de nueces picadas
120gr de queso parmesano rallado
8 patatas (u ocas)
5 huevos duros
Aceite de girasol
Pimienta
Aceite
Sal

ELABORACION:

1. Poner a hervir el caldo, añadir las pechugas limpias, cocer hasta que estén hechas. Colar el caldo y desmenuzar las pechugas de pollo, reservando el caldo y el pollo en diferentes bolws.
2. Pelar, cortar la cebolla y el ajo en brunoise.
3. Picar las aceitunas deshuesadas. Reservar.
4. Cocer los huevos en agua mineral + un chorrito de vinagre + sal. Cocer durante 12 minutos desde que empieza a hervir el agua. Refrescar, picar y reservar.
5. Pelar y cortar las patatas en rodajas. Pochar a 120º C (en freidora) y freir a 180º C. Sazonar y reservar.
6. Pochar la cebolla y el ajo en aceite caliente, una vez pochada las hortalizas añadimos la pasta de aji mezclamos homogeneamente e incorporamos la mitad de las nueces y de las aceitunas, rehogar durante 5 minutos.
7. Agregamos la leche evaporada y el caldo de pollo, dejamos hervir durante 20 minutos. Salpimentamos, trituramos y pasamos por un chino. Volvemos a poner en otra marmita a fuego suave, añadimos el pollo desmenuzado y hervimos durante 10 minutos, agregamos el resto de nueces picadas y el parmesano rallado.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un plato hondo de pasta ponemos unas poquitas patatas y ají de gallina, decoramos con el resto de aceitunas picadas, el huevo picado y una ramita de orégano fresco.

Fabes en salsa verde con fondos de alcachofas y almejas


Cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 MINUTOS         COSTE: 1,35€/PERSONA         DIFICULTAD BAJA            10 PERSONAS

INGREDIENTES:

1 kg de Fabes
450gr de corazones de alcachofas (cocidas)
300gr de almejas
1 cebolla
2 clavos
2 dientes de ajos
Perejil fresco
75gr de harina de trigo
100ml de vino blanco
Agua mineral

ELABORACIÓN:

1. Poner a remojo en agua las fabes con una cucharada de bicarbonato y sal (deben de quedar cubiertas), durante la noche anterior.
2. Una vez hidratas, las fabes las escurrimos y las ponemos en un olla con la cebolla pelada y claveteada con los clavos. Añadir agua mineral hasta curbirlas y sazonar, asustar tres veces (romper la cocción con agua fría cada vez que vuelva a hervir).
3. Cocer hasta que las fabes estén tiernas. Reservar.
4. Pelar y cortar los ajos finamente.
5. Calentar aceite y dorar los ajos, añadir las almejas (limpias y sin tierra) hasta que abran.
6. Escurrir las alcachofas cocidas lavandolas con agua.
7. Escurrir la cebolla que hemos utilizado durante la cocción de las fabes quitando los clavos. Picar finamente para reutilizarla para elaborar la salsa verde.
7. En una olla, calentar aceite de oliva. Añadir la cebolla hasta dorarla, incorporar la harina hasta tostarla, mojar con el vino blanco e ir moviendo (para evitar que se formen grumos), dejar reducir el vino y mojar con 1L de caldo de haber cocido las fabes. Batir hasta que espese la salsa y no se formen grumos. Sazonar.
8. Añadir las almejas salteadas + las alcachofas + las fabes, dejar calentar durante 5 minutos y apartar del fuego.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un plato hondo disponer las fabes con almejas y alcachofas, espolvorear con perejil recién picado.

Chuletas de puerco a la parrilla con verduras salteadas y patatas puente nuevo

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

8 chuletas de 150gr cada una
400gr de patatas para freir
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 pimiento verde
1 calabacín
1 berenjena
200gr de tomate triturado
Cominos
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

1. Pelar, cortar la cebolla y calabacín en brunoise.
2. Lavar, cortar los pimientos y berenjena.
3. Calentar el aceite y pochar las verduras en el siguiente orden; cebolla + calabacín + berenjena + pimientos. Una vez tiernas las verduras, añadir el tomate triturado y rehogar durante 10 minutos. Sazonar, especiar con el comino y reservar.
4. Pelar y lavar las patatas. Cortar las patatas en rectángulos de 1cm de grosor son cuatro caras.
5. Calentar aceite a fuego suave, pochar las patatas a 120º C (en freidora), escurrir y reservar.
6. Calentar el aceite a 180º C (en freidora) y hacer las patatas que previamente hemos pochado hasta que queden doradas y crujientes. Sazonar y reservar.
7. Salpimentar las chuletas y hacer en la parrilla hasta que queden bien hechas.
8. Emplatar, disponer cuatro patatas fritas por comensal + 2 chuletas + un poco de verduras.


Chorizo casero a la sidra

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

400gr de chorizo casero
1 litro de sidra Natural
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

1. Cortar los chorizos en rodajas de 1cm de grosor.
2. Calentar el aceite de oliva y hacer los chorizos durante 5 minutos.
3. Mojar con la sidra, hervir y reducir hasta que el chorizo esté hecho (10 minutos aproximadamente).

Calamar relleno de jamón ibérico salteado con verduras de temporada aliñadas de reducción de cerveza negra


cocina como en tu casa
INGREDIENTES:
4 tubos de calamar
250gr de taquitos de jamón ibérico de cebo
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1/2 calabacín
1/2 berenjena
2 dientes de ajos
Aceite de Oliva Virgen
Cebollino
Sal
Pimienta negra recién molida

Para la reducción de cerveza negra:

2 tercios de cerveza negra "Guiness" ó similar
25ml de salsa de tomate casero
1 zanahoria
1 cebolla
1 cucharada rasa de azúcar
Aceite de oliva

ELABORACION:

1. Pelar y cortar la cebolla, ajo y calabacín en brunoise fino (picado).
2. Lavar, cortar los pimientos y berenja en brunoise fino (picado).
3. Picar finamente el jamón en taquitos.
4. Calentar el aceite y pochar la cebolla con el ajo (quedando traslúcida), incorporar la berenjena y calabacín mezclar durante 15 minutos y añadir los pimientos. Rehogar y añadir los taquitos de jamón hasta que se hagan. Apartar del fuego y reservar.
5. Una vez frías las verduras rellenar los calamares y sujetar la parte abierta con un palillo para evitar que se salga el relleno durante su cocinado. Salpimentar.
6. Calentar la plancha con un poco de aceite, dorar los calamares por todos lados. Reservar.
7. Precalentar el horno a 200º C y hornear los calamares durante 5 - 10 minutos hasta que resulten tiernos.

Para la reducción de cerveza negra:

1. Pelar y cortar las verduras en brunoise.
2. Calentar el aceite, pochar primero la cebolla y posteriormente la zanahoria.
3. Añadir la salsa de tomate, mezclar con las verduras.
4. Sazonar e incorporar la cucharada de azúcar.
5. Regar con la cerveza negra, llevar hasta ebullición y reduccir hasta que la salsa espese.
6. Triturar y colar por un chino o colador. Rectificar el punto de sazonamiento y reservar.

MONTAGE DEL PLATO:

1. Sacar los calamares del horno y cortar en cuatro porciones.
2. En un plato llano disponer las porciones de calamar.
3. Cubrirlos con la reducción de cerveza.
4. Espolvorear con el cebollino recién picado.


 
Guardian-Express-cocinacomoentucasa © 2010 | Designed by Chica Blogger | Back to top
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội