Salmón en papillote con verduras estofadas y gajos de naranja

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

800gr de lomo de salmón limpio y sin piel
2 zanahorias
2cebolletas
1 puerro
2 tomates de rama
1 naranja
Sal
Aceite de oliva
Papel de aluminio ó sulfurizado

ELABORACIÓN:

1. Sazonar los lomos de salmón (200gr cada uno).
2. Lavar, pelar y cortar las verduras en juliana fina excepto los tomates.
3. Estos últimos los cortaremos en rodajas.
4. Cortar la naranja en gajos (2 ó 3 por cada comensal).
5. Pochar las verduras hasta que estén tiernas. Sazonar.
6. Poner en el papel de horno 3 rojadas de tomate encima las verduras y sobre estas el lomo de salmón. Coronar el salmón con los gajos de naranja.
7. Enrollar el papel de horno sobre la milhoja de salmón dándole forma de caramelo (dejando el tomate como base).
8. Precalentar el horno a 180º C.
9. Hornear durante 15 minutos.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner el papillote sobre un plato abrir para que se vea el contenido.
2. Decorar con unas ramitas de cebollino.

Arroz con leche casero al aroma de canela

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

200gr de arroz redondo
1L de leche
Piel de naranja
Piel de limón
1 rama de canela
200gr de azúcar
Canela molida

ELABORACIÓN:

1. Lavar el arroz con abundante agua fría (3 veces).
2. Hervir la leche junto a los aromas.
3. Una vez en ebullición la leche añadir el arroz de golpe, cocer a fuego suave y remover con una cuchara el arroz lentamente durante 30 minutos ó hasta que el arroz esté hecho (de esta forma ayudaremos al arroz a liberar el almidón y la leche espesará).
4. Una vez hecho el arroz añadir el azúcar, mezclar y dejar reposar fuera del fuego.
5. Enfríar en el frigorífico durante 2h.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner dos cazos de arroz con crema de leche y espolvorear con canela.

Pisto de berenjena, huevo frito con patatas y crujiente de jamón serrano

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

4 huevos fritos
300gr de patatas
100gr de jamón serrano
4 ramitas de cilantro fresco
Aceite de oliva virgen
Sal 
Para el pisto:

1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2berenjena
1 calabacín
1/2 cebolla
250gr de tomate natural triturado
1 pizca de cominos
Azúcar
Sal
Pimienta blanca
Aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN:

1. Pelar, lavar y cortar las patatas en bastones.
2. Freir en abundante aceite de oliva. 1º pocharlas a 120º C, una vez pochadas, subir la temperatura a 180º C y freír hasta que estén crujientes y doradas.
3. Cáscar los huevos en un bol uno a uno y freírlos en aceite de oliva (la yema debe de estar jugosa y la clara cuajada).
4. En el aceite de haber frito los huevos hacer las lonchas de jamón durante 3 minutos hasta que queden crujientes.
Para el pisto:
1. Lavar y cortar las verduras en daditos pequeños.
2. Pochar las verduras a fuego suave, salpimentar.
3. Añadir el tomate triturado rehogar durante 10 minutos. Comprobar punto de sazonamiento y de acidez, corregir si es necesario.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Acompañar el pisto de las patatas. Cubrir estas con el huevo frito y el crujiente de jamón.
2. Decorar con la ramita de cilantro, perejil rizado o cebollino.

Crema catalana y espejo de caramelo

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

1L de leche
12 yemas
200gr de azúcar
30gr de maicena
Piel de limón
Canela en rama
Azúcar para caramelizar

ELABORACIÓN:

1. Hervir la leche con los aroma (limón y canela).
2. Separar las yemas de las claras. Montar las yemas hasta que espumen y doblen su volumen (debe de quedar como una crema).
3. Añadir el azúcar y la maicena a las yemas, mezclar sin que haya ningún tipo de grumo.
4. Colar la leche y quitar los aromas.
5. Añadir un poco de la leche aromatizada al batido de yemas (pasaremos de tener las yemas de temperatura ambiente a la misma graduación de calor que la leche).
6. Volver a poner la leche al fuego y añadir el batido de yemas. Mezclar con una varilla a fuego suave para evitar que se nos queme la crema y salgan grumos. Batir hasta que espese la crema.
7. Retirar del fuego, reservar en un bol, dejar reposar y enfriar en el frigorífico hasta que esté bien fría.
MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner 2 cazos de crema en un bol, espolvorear azúcar por encima de esta. Tostar la superficie de la crema con un soplete de cocina ó un quemador, hasta que se dore el azúcar.

Pechuga de pavo a la soja con salsa picante, aguacate y anacardos fritos

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

Medio aguacate pelado
40gr de anacardos
Aceite de maíz
Tomillo fresco

Para el pavo con soja:

400gr de pechugas de pavo sin piel
1 limón
2 cucharaditas de azúcar
4 cucharaditas de salsa de soja
4 cucharadas de agua

Para la vinagreta picante:

Zumo de media naranja
1 guindilla picante
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de vinagre balsámico
100ml de caldo de carne o de pollo
Sal
Pimienta

ELABORACION:

1. Limpiar las pechugas de grasa y piel. Salpimentar.
2. En un bol añadir las pechugas enteras y macerar junto al azúcar, la soja, el agua y el limón. Mezclar y macerar durante 1h.
3. Pasado el tiempo de maceración, precalentar el horno a 220º C.
4. Poner las pechugas en una placa de horno junto el caldo de macerarlas.
5. Hornear las pechugas durante 7 minutos a 220º C, pasado el tiempo bajar la temperatura a 190º C y hornear durante 10 minutos.

Para la vinagreta picante:

1. Calentar el caldo de pollo junto la guindilla picante en polvo.
2. En un bol mezclar el resto de ingredientes y agregar el caldo de pollo picante hasta que se emulsionen bien todos los ingredientes.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Cortar las pechugas en escalopes de 1cm de grosor (pondremos 2 ó 3 por comensal, dependiendo de lo grandes que sean).
2. Pelar y cortar el aguacate en daditos pequeños.
3. Salsear las pechugas con el caldo de la maceración (previamente tenemos que reducirlo hasta la mitad a fuego fuerte).
4. Posteriormente salsear con la vinagreta picante.
5. Calentar 1 cucharada de aceite de maíz y freír los anacardos. Escurrir el exceso de grasa, guarnecer con el pavo y el aguacate.
5. Espolvorear cebollino fresco picado.

Alcachofas fritas con berberechos, jamón y vinagreta de pan

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

100gr de jamón ibérico cortado en lardones
Aceite de oliva
Perejil picado

Para el salteado de berberechos:

200gr de berberechos medianos
4 alcachofas
3 cucharadas de aceite de oliva
Cebollino picado
¼ de zumo de limón
Agua
Sal

Para las alcachofas fritas:

4 alcachofas
100ml de aceite de oliva y sal

Para la vinagreta de pan:

100gr de pan
5 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de sidra
Zumo de media naranja
Sal

ELABORACION:

1. Limpiar las alcachofas (si son frescas, las podeís utilizar en conserva o congeladas), quitar las hojas (reservar) hasta la 3º línea que es la más tierna también eliminar el tallo.
2. Preparar un fondo blanco para cocer los fondos de alcachofa. En una olla poner agua a hervir junto con una cucharada pequeña de sal + 2 cucharadas soperas de harina + el zumo de 1 limón exprimido y las cáscaras (de esta forma evitaremos que los fondos se oxiden y se oscurezcan).
3. Hervir los fondos durante 15 minutos a fuego suave o hasta que estén tiernos. Escurrir y reservar.
4. Una vez fríos los fondos dividirlos en cuartos.
5. Calentar el aceite y freír con cuidado de que no se quemen los cuartos de alcachofa.
6. Escurrir el exceso de grasa, sazonar y reservar.

Para el salteado de berberechos:

1. Preparar otro fondo blanco como el anterior pero esta vez con las hojas de alchachofas que hemos reservado anteriormente. Una vez hervido el caldo, colar el caldo y deshechar las hojas de la cocción.
2. Poner en remojo los berberechos con abundante agua para depurarlos de impurezas y de la posible tierra que contengan.
3. Calentar el aceite de oliva añadir los berberechos, sazonar y saltearlos hasta que se abran por completo (aquel que no se abra es posible que esté malo, por lo que lo mejor es tirarlo y no usarlo).
4. Exprimir zumo de limón y cebollino recién picado.

Para la vinagreta de pan:

1. Tostar las rebanadas de pan en el horno hasta que esten crujientes.
2. Picar el pan
3. Emulsionar el vinagre + zumo de naranja + aceite + sal.
4. Añadir el pan y reposar durante 5 minutos.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Calentar aceite y freir las tiritas de jamón hasta que queden crujientes. Escurrir el exceso de grasa y mezclar con los cuartos de alchachofa.
2. En un plato hondo de pasta poner un par de cucharadas del fondo blanco de alcachofas que habiamos reservado.
3. Añadir un par de cucharadas de la mezcla de jamón y alcachofas.
4. Incorporar 5 berberechos con concha (si no usamos la concha pondremos 12 unidades de carne de berberecho).
5. Salsear con la vinagreta de pan y expolvorear perejil recién picado.

Calamar grande a la plancha y encebollado con vinagreta tibia de cebollino y pistachos

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

Para los calamares:

1kg de calamares grandes
3 chalotas
2 cucharadas de perejil picado
100ml de aceite de oliva
Sal

Para el encebollado:

2 cebollas en juliana
4 pimientos verdes en juliana
4 cucharadas de aceite de oliva

Para la vinagreta:

8 cucharadas de aceite de oliva
4 cucharadas de vinagre de vino tinto
2 cucharadas de vinagre balsámico
100ml de vino blanco seco
30gr de pistachos picados
Cebollino picado
Sal

ELABORACION:

Para el encebollado:

1. Pelar y cortar las cebollas en juliana fina.
2. Cortar los pimientos también en juliana.
3. Fondear las verduras con el aceite de oliva caliente durante 30 minutos a fuego suave. Sazonar.

Para la vinagreta:

1. Pelar y cortar los pistachos en cuartos. Tostar durante 5 minutos a 150º C en el horno.
2. Hervir el vino blanco durante 3 minutos y añadir los pistachos, retirar del fuego y emulsionar con el resto de ingredientes. Reservar.

Para los calamares:

1. Limpiar bien los calamares. Solo nos quedaremos con las patitas, el tubo y aletas.
2. Abrir el tubo por la mitad, hacer incisiones en zig-zag en la carne sin llegar atravesarla (así se hará antes y no quedará duro).
3. Cortar la chalota en juliana y fondear en aceite de oliva.
4. Añadir las patitas y las aletas del calamar y saltear durante 10 minutos, salpimentar.
5. Marcar el calamar en la plancha bien caliente, rociar un poco de aceite de oliva y salpimentar. Tiempo durante 10 minutos por la cara de las incisiones y 3 minutos por la otra.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner un par de cucharadas del encebollado.
2. Montar encima el calamar marcado y un poco del salteado de chalota.
3. Acompañar de la vinagreta de pistachos.
4. Decorar con unas ramitas de cebollino.

Tempura de verduras con salsa porrusalda al hinojo y regaliz

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

Para la tempura de verduras:

100gr de pimiento verde (cortado en tres partes)
2 zanahorias en bastones
100gr de brécol (cortado en pequeñas flores)
100gr de pencas de acelgas (cortadas en rectángulos)
2 cebolletas en tiras
1 calabacín en juliana
400ml de agua helada
4 yemas de huevo
300gr de harina
Aceite de maíz

Para la salsa:

2 puerros
1 patata pequeña
1 palo de regaliz
100gr de bulbo de hinojo
1,5L de caldo de verduras
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Cebollino

ELABORACION:

Para la tempura de verduras:

1. Lavar y pelar todas las verduras que lo necesiten.
2. Cortar el pimiento en rectángulos, las zanahorias en bastones medianos, el brécol en arbolitos, la cebolleta en cuartos a lo largo, las pencas de acelga a la mitad por lo ancho dividido en dos y el calabacín en bastones.
3. Hervir abundante agua con sal.
4. Cocer todas las verduras por separado, mediante tiempos de cocción. Tiempos: 2 minutos para los cuartos de cebolleta, 5 minutos para el brécol, calabacín, el pimiento y las pencas, 8 minutos para los bastones de zanahoria.
5. Escurrir y secar las verduras.
6. Para la tempura añadir en un bol, las yemas de los huevos, batir y mezclar junto con la harina tamizada y una pizca de sal. Ir añadiendo poco a poco el agua (debe estar bastante fría incluso podeís echar algunos hielos), hasta tener una masa liquida pero consistente (debiendo de quedar la masa pegada a las verduras para poderlas rebozar bien).
7. Calentar abundante aceite de maíz para hacer una fritura.
8. Ir añadiendo poco a poco verdura han de estar crujientes y doradas.

Para la salsa:

1. Limpiar, cortar y lavar los puerros en rodajas.
2. Pelar, lavar y cortar las patatas en cachelos.
3. Lavar y cortar el hinojo en dados.
4. Pelar la rama de regaliz y trocear.
5. Fondear los puerros junto al aceite caliente durante 10 minutos a fuego suave.
6. Añadir el hinojo y el regaliz mezclar durante 5 minutos.
7. Incorporar los cachelos rehogar y mojar con el caldo de verduras. Hervir hasta que las patatas estén totalmente cocidas. Sazonar.
8. Triturar con batidora y pasar por el chino. Volver a poner en el fuego suave, rectificar punto de sazonamiento y espesor.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Acompañar las verduras en Tempura con la salsa espolvoreada con cebollino picado.

Bizcocho ligero con frutas asadas y sopa de chocolate blanco

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:

220gr de azúcar
110gr de harina
8 huevos
80gr de mantequilla

Para la sopa de chocolate blanco:

150gr de chocolate blanco
200ml de nata
1/2 rama de vainilla

Para las frutas:

150gr de frutas variadas (kiwi, fresas, piña, uvas, melón)
Mantequilla
Zumo de medio limón
2 cucharadas de azúcar

ELABORACION:

Para el bizcocho:

1. Separar las claras de las yemas.
2. Batir las claras a punto de nieve.
3. Espumar la yemas junto el azúcar hasta que doblen su volumen.
4. Incorporar la mantequilla derretida, mezclar. Acontinuación añadir la harina y mezclar, para obtener una masa homogenea.
5. Añadir las claras mediante moviemientos envolventes de abajo - arriba, con delicadeza para que estas no se bajen y nuestro bizcocho sea esponjoso.
6. Escudillar nuestra base de bizcocho con 1 cm de grosor sobre una placa de horno con papel sulfurizado.
7. Precalentar el horno a 180º C.
8. Hornear durante 5 - 10 minutos ó hasta que el bizcocho al pincharlo con un palillo salga seco.

Para la sopa de chocolate blanco:

1. Fundir el chocolate blanco a Baño María.
2. Agregar la nata y mezclar.
3. Aromatizar con la rama de vainilla durante 5 minutos.
4. Retirar del Baño María y enfriar la sopa de chocolate.

Para las frutas:

1. Pelar y cortar en rodajas el kiwi, el mango en bastones, el melón y la piña en taquitos.
2. Lavar y cortar las fresas en cuartos.
3. Derretir mantequilla en una sartén y marcar las frutas por ambas caras.
4. Añadir una cucharada de azúcar, mezclar con las frutas y añadir 1/4 de zumo de limón (evitaremos que se cristalice el azúcar).

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un plato hondo de pasta poner el bizcocho cortado en redondo con un corta pastas de tamaño mediano.
2. Cubrir el bizcocho con las frutas y unas hojas de menta.
3. Mojar el fondo del plato con la sopa de chocolate blanco hasta llegar a la mitad de grosor del bizcocho.

Cocktail de calabacín con cremoso de mascarpone y emulsion de cebollino con crispies

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

1kg de calabacín
300gr de patatas
200gr de cebolla
2L de agua mineral
Sal
Aceite de oliva virgen
Pimienta blanca

Para la crema de mascapone:

100ml de nata de montar
100gr de queso tipo mascarpone

Para los crispies:

3 rebanadas de pan de molde sin corteza
50g mix de frutos secos y cereales (pasas, nueces, piñones, pipas...)

Para el puré de cebollino:

100gr de cebollino
25ml de aceite de oliva virgen
Sal
ELABORACIÓN:

1. Pelar la cebolla y cortar en brunoise.
2. Pelar, lavar, cortar los calabacines y patatas en rodajas de medio centimentro de grosor.
3. En una olla rehogar la cebolla, después añadir el calabacín y mezclar durante 10 minutos. Incorporar la patata y pochar durante 5 minutos a fuego fuerte.
4. Mojar con el agua hasta que cubra la patata. Hervir durante 35 minutos o hasta que la patata esté tierna.
5. Triturar y colar por un chino, volver a poner a fuego suave y rectificar punto de sazonamiento.
Para la crema de mascapone:
1. Mezclar el mascarpone junto a la nata, batir hasta obtener un batido cremoso. Refrigerar en frío durante 20 minutos.
Para los crispies:
1. Estirar las rebanadas de pan de molde con un rodillo. Alisando la rebanda por completo.
2. Cortar tiras de medio centimentro longitudinalmente.
3. Poner 1 pizca de frutos secos en las tiras y enrollar sobre sí mismos, hasta obtener una especie de caracola.
4. Precalentar el horno a 200º C.
5. Tostar los crispies hasta que estén dorados y crujientes. Reservar a temperatura ambiente.
Para el puré de cebollino:

1. En un vaso mezclador o de la batidora, emulsionar el aceite junto a la sal y el cebollino. Debiendo de quedar una consistencia de puré. Pasar por un colador de malla fina.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En el fondo del vaso poner la emulsión de cebollino (2 cucharadas).
2. Añadir y rellenar el vaso con la crema de calabacín (menos 3 centimetros).
3. Rellenar el espacio sobrante con la crema de mascarpone.
4. Poner encima de esta 8 piezas de crispies.

Cremoso de chocolate y mousse de azafrán

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS     COSTE: 1,20 €/PERSONA    DIFICULTAD MEDIA  6 PERSONAS
INGREDIENTES:

500gr de cobertura de chocolate
160gr de nata
6 yemas
70gr de azúcar
8 claras

Para la crema de azafrán:

500gr de nata para montar
10gr de miel
60gr de azúcar glass
10 pistilos de azafrán

ELABORACIÓN:
1. Poner el chocolate al baño María, hasta que se derrita por completo.
2. Añadir la nata y mezclar homogeneamente sin dejar de varillar.
3. En un bol montar las yemas junto el azúcar, batir hasta que las yemas espumen y doblen su volumen.
4. Incorporar al chocolate y mezclar.
5. Montar las claras a punto de nieve.
6. Sacar el chocolate fuera del Baño María y templar.
7. Mezclar las claras junto con el chocolate mediante movimientos envolventes de abajo - arriba.
8. Enfriar durante 30 minutos en el frigorífico para que la mousse coja cuerpo.
Para la crema de azafrán:
1. En un bol montar la nata hasta punto de nieve. Cuando esté semimontada la nata añadir el azúcar glass.
2. Una vez montado incorporar la miel poco a poco para evitar que se baje la nata.
3. Tostar en el horno el azafrán, y triturar en un mortero hasta obtener polvo de azafrán. Añadir a la nata montada.
MONTAJE DEL PLATO:
1. Servir en una copa de Martini, primero pondremos en el fondo la mousse de chocolate dejando 1cm sin llenar.
2. Con una cuchara rellenar la copa de chocolate al gusto.
3. Decorar con cacao ó polvo de chocolate, aromatizar con unas hojitas de menta o hierbabuena.
NOTA:
1. Para que la nata suba rapidamente, os aconsejo, que la nata este en frio y cuando vayais a montarla poner debajo del bol agua con hielo. Esta forma nos ayudará que la nata monte sin ningún problema.

Peras al vino tinto de Rioja con frutos rojos en almibar y cacao

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS      COSTE: 0,90 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   4 PERSONAS


INGREDIENTES:

8 peras de agua
1,5L de vino tinto de rioja
300gr de azúcar
2 ramas de canela
Piel de naranja
Piel de limón
Cacao en polvo
Menta

Para el almibar:

100gr de frutos rojos (grosellas, fresas, arándanos...)
100ml de agua mineral
50gr de azúcar

ELABORACIÓN:

1. En una marmita hervir el vino con la canela, azúcar, la piel de limón y naranja.
2. Pelar las peras sin quitar el tallo (rabito comunmente conocido).
3. Cuando rompa a hervir el vino añadir las peras. Hervir durante 1h a fuego suave ó hasta que las peras hallan tomado el color del vino y estén blandas.

Para el almibar:

1. En un cazo hervir el agua con el azúcar. Cocer hasta que el fondo del cazo no se vea por la formación de burbujas durante la cocción.
2. Apartar del fuego e infusionar las frutas rojas durante 10 minutos con el cazo tapado.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En un plato hondo, poner dos peras y frutas rojas, salsear con la salsa de vino.
2. Decorar con la canela en rama y la menta.
3. Espolvorear con cacao en polvo.

Magro de cerdo en adobo casero

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 MINUTOS      COSTE: 1,90 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de carne magra de cerdo
2 dientes de ajo
150ml de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de romero
2 cucharadas de tomillo
Sal
Pimienta blanca
2 cucharadas de pimentón dulce
1 cucharada de pimentón picante

ELABORACIÓN:

1. Cortar el magro en tacos. Salpimentar.
2. Picar los ajos en brunoise.
3. En un bol añadir el magro con las especias, el ajo, las dos clases de pimentón y el aceite de oliva. Mezclar todos los ingredientes homogeneamente.
4. Reservar en frio durante 24h. Este adobo lo podemos utilizar para brochetas, patatas guisadas, carne al horno, etc...

NOTA:

El adobo es una forma de conservar y aromatizar carnes.

Bizcocho integral con grosellas aderezado con pesto dulce de albahaca y piñones

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS 
COMENSALES: 10 PERSONAS       
DIFICULTAD: MEDIA   

INGREDIENTES:

500gr de grosellas
2 cucharada de mermelada de frambuesa
1 cucharada de piñones
1 cucharada de agua

Para el bizcocho:

20gr de sésamo tostado
100gr de azúcar
65g de yemas
60gr de harina integral
170gr de claras de huevo

Para el pesto dulce:

Hojas de albahaca fresca
40gr de azúcar
30gr de piñones
20gr de queso parmesano
1gr sal gorda
Una pizca de ajo
100ml de aceite de maíz

ELABORACION:

1. Desgranar las grosellas.
2. Diluir la mermelada en la cucharada de agua (para que esta este menos espesa).
3. Mezclar las grosellas, piñones y la mermelada en un bol para integrar los aromas y sabores

Para el bizcocho:

1. Batir las claras a punto de nieve.
2. En un bol añadir las yemas y batir hasta que doblen su volumen.
3. Añadir el azúcar con las yemas y mezclar.
4. Tostar el sésamo ligeramente e incorporar al batido de yemas.
5. Mezclar los ingredientes y añadir la harina integral.
6. Añadir las claras a punto de nieve al batido anterior mediante movimientos envolventes de abajo - arriba.
7. Precalentar el horno a 180º C.
8. Escudillar la masa a una placa de horno. Debemos untar grasa a la superficie de la placa y poner encima un papel de horno y encima de este escudillar la masa de bizcocho, dejar un grosor de 1cm.
9. Hornear hasta que este hecho el bizcocho.
10. Cortar cuadrados de 2 x 2cm (pondremos cuatro cuadraditos de bizcocho por comensal).

Para el pesto dulce:

1. En un mortero machacar todos los ingredientes menos el aceite de oliva.
2. Una vez machacados y obtenido la esencia del pesto, mezclar en un bol con el aceite de oliva. Reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Montar el bizcocho, salsear con el pesto dulce.
2. Acompañar de las grosellas y los piñones.
3. Cortar con la mermelada de frutos rojos (jugo resultante de desligar la mermelada con una cucharada de agua y el jugo de las grosellas).

Tortilla de acelgas

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS      COSTE: 1,40 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   4 PERSONAS

INGREDIENTES:

Para dos tortillas:

8 huevos tamaño "L" de grano de maíz ó huevos camperos
1kg de acelgas frescas
Sal
Agua mineral
Aceite de oliva

ELABORACION:

1. Lavar y trocear las acelgas (solamente utilizaremos la parte verde de las hojas, las pencas las reservaremos para utilizarlas para otra elaboración).
2. Hervir las hojas de las acelgas en agua en ebullición con sal. Hervir durante 10 minutos a fuego medio.
3. Escurrir las acelgas en un colador. Reservar.
4. En un bol cascar 4 huevos, batir bien hasta que doblen su volumen.
5. Añadir la mitad de las acelgas cocidas, mezclar con los huevos y sazonar.
6. Calentar una sartén con aceite de oliva. Una vez caliente cuajar la tortilla al gusto de cada uno.
7. Volver a repetir esta misma operación con la otra tortilla.

Lomo en salsa de naranja oriental y patatas gratinadas al parmesano

cocina como en tu casa

INGREDIENTES:

1kg de lomo de cerdo
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 naranja
Sal
Pimienta blanca
Aceite de oliva virgen
Para la salsa de naranja oriental:
1L de zumo de naranja
4 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de vinagre de módena
5g de jenjibre en polvo
2 cucharadas de azúcar
Para las patatas gratinadas al parmesano:

600gr de patatas en rodajas
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
150ml de vino blanco
500ml de nata líquida
200gr de parmesano en polvo
80gr de mantequilla
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN:

1. Salpimentar el lomo de cerdo.
2. Pelar y cortar la cebolla en tacos de 2 x 2cm.
3. Lavar y cortar los pimientos igualmente que la cebolla.
4. Fondear las verduras en aceite de oliva virgen hasta que queden pochadas.
5. Sellar el lomo de cerdo por todas sus caras junto a las verduras (5 minutos).
6. En la placa de horno de salsa de naranja añadir el lomo y las verduras pochadas.
7. Precalentar el horno a 180º C.
8. Hornear durante 1h y 15 minutos. El lomo debe de quedar jugoso, a media cocción dar la vuelta para que la carne se aromatice durante el asado.
9. Cortar el lomo en filetes de 2 cm de grosor.
10. Pelar la naranja y cortar gajos.
11. Pasar la salsa y las verduras por una batidora y después por un chino. Rectificar punto de sazonamiento y comprobar punto de espesor (si está líquida la espesaremos con una disolución de agua fría con maicena).

Para la salsa de naranja oriental:

1. En una placa de horno mezclar todos los ingredientes bien batidos.

Para las patatas gratinadas al parmesano:

1. Pelar y cortar la cebolla en juliana.
2. Lavar y cortar los pimientos en juliana.
3. Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas.
4. En una bandeja de horno mezclar las patatas junto a la verdura.
5. Mojar con el vino blanco y el aceite de oliva. Salpimentar y mezclar todos los ingredientes entre sí.
6. Hornear durante 45 minutos a 180º C (sin tapar con papel de aluminio).
7. Cuando pase el tiempo de cocción repartir la nata por toda la bandeja, espolvorear con el queso e incorporar la mantequilla dividida en trocitos. Hornear durante 30 minutos más o hasta que las patatas estén completamente hechas.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Poner un fondo de patata.
2. Encima el filete de lomo, salsear con la salsa de naranja.
3. Decorar con gajos de naranja y cebollino. 

Alitas de pollo asadas al horno

cocina como en tu casa


TIEMPO DE PREPARACIÓN: 90 MINUTOS      COSTE: 1,90 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   4 PERSONAS

INGREDIENTES:

1kg de alitas de pollo
200gr de tomates secos
250ml de cerveza
Aceite de oliva virgen
Ajo en polvo
Tomillo
Romero
Sal
Pimienta
Cebollino

ELABORACIÓN:

1. Precalentar el horno a 130º C.
2. Flamear las posibles plumas que tengan las alitas con un soplete.
3. Dar forma y salpimentar.
4. Añadir las especias, cerveza y tomates secos.
5. Hornear durante 1 hora.
6. Dar la vuelta a las alitas, precalentar el horno a 210º C.
7. Hornear hasta que queden crujientes y doradas.
8. En un bol añadir los tomates asados y el jugo obtenido durante el asado.
9. Triturar con una batidora, rectificar punto de sazonamiento y pasar por un chino.
10. Servir las alitas acompañadas de salsa y espolvorear cebollino picado.




Para gustos, sabores!!!

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 MINUTOS      COSTE: 2,00 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA    10 PERSONAS

INGREDIENTES:

RECETA 1

1L de leche entera
150gr de harina
150gr de mantequilla ó 75ml de aceite de oliva
Sal
Nuez moscada
300gr de jamón serrano
2 dientes de ajo
Aceite de oliva

RECETA 2

1L de leche entera
200gr de harina
150gr de mantequilla ó 75ml de aceite de oliva
Sal
Nuez moscada
1 puerro picado
200gr de gambas picadas
Aceite de oliva

RECETA 3

1L de leche entera
150gr de harina
150gr de mantequilla ó 75ml de aceite de oliva
Sal
Nuez moscada
300gr de morcilla de Burgos
100gr de boletus
Aceite de oliva

Para empanar:

Harina
Huevo
Kikos
Pan rallado
Escamas de puré de patata

ELABORACIÓN:

RECETA 1

1. Llevar a ebullición el litro de leche. Especiar con una puntita de nuez moscada, 1 cucharadita rasa de sal y 1 pizca de pimienta blanca.
2. Cortar los ajos brunoise.
3. Cortar el jamón en brunoise.
4. En una marmita calentar la mantequilla para que se deshaga (de estado sólido a líquido).
5. Dorar los ajos y añadir el jamón, mezclar durante 5 miunutos.
6. Añadir la harina de golpe y tostarla durante 5 minutos más a fuego suave.
7. Ir añadiéndo poco a poco la leche con la ayuda de una lengua de silicona (evitaremos que se formen grumos), hasta formar una masa homogénea. Debe de quedar una masa cremosa.
8. Una vez cocida la masa, la enfriaremos en un bol a temperatura ambiente.
9. Calentar aceite de oliva para freir.
10. Con la masa debemos de hacer bolitas de 35gr cada una.
11. Pasar por harina + huevo batido + pan rallado con perejil.
12. Freír hasta que estén doradas y crujientes, reservar en papel absorvente.

RECETA 2

1. Llevar a ebullición el litro de leche. Especiar con una puntita de nuez moscada, 1 cucharadita rasa de sal y 1 pizca de pimienta blanca.
2. Cortar el puerro en brunoise.
3. Pelar y cortar los mejillones en brunoise.
4. En una marmita calentar la mantequilla para que se deshaga (de estado sólido a líquido).
5. Fondear los puerros y añadir el brunoise de mejillones, mezclar durante 5 miunutos.
6. Añadir la harina de golpe y tostarla durante 5 minutos más a fuego suave.
7. Ir añadiéndo poco a poco la leche con la ayuda de una lengua de silicona (evitaremos que se formen grumos), hasta formar una masa homogénea. Debe de quedar una masa cremosa.
8. Una vez cocida la masa, la enfriaremos en un bol a temperatura ambiente.
9. Calentar aceite de oliva para freir.
10. Con la masa debemos de hacer croquetas alargadas y gorditas de 35gr cada una.
11. Pasar por harina + huevo batido + escamas de puré de patata.
12. Freír hasta que estén doradas y crujientes, reservar en papel absorvente.

RECETA 3

1. Llevar a ebullición el litro de leche. Especiar con una puntita de nuez moscada, 1 cucharadita rasa de sal y 1 pizca de pimienta blanca.
2. Cortar los boletus en brunoise.
3. Deshacer la morcilla, quitándole la tripa exterior.
4. En una marmita calentar la mantequilla para que se deshaga (de estado sólido a líquido).
5. Pochar los boletus y añadir la morcilla, mezclar durante 5 miunutos.
6. Añadir la harina de golpe y tostarla durante 5 minutos más a fuego suave.
7. Ir añadiéndo poco a poco la leche con la ayuda de una lengua de silicona (evitaremos que se formen grumos), hasta formar una masa homogénea. Debe de quedar una masa cremosa.
8. Una vez cocida la masa, la enfriaremos en un bol a temperatura ambiente.
9. Calentar aceite de oliva para freir.
10. Con la masa debemos de hacer bolitas de 35gr cada una.
11. Picar los kikos.
12. Pasar por harina + huevo batido + polvo de kikos.
13. Freír hasta que estén doradas y crujientes, reservar en papel absorvente.

MONTAGE DEL PLATO:

1. En una bandeja poner 5 piezas de cada croqueta que hemos elaborado. Acompañar de un poco de escarola.

Salmón a la parrilla con verduras al vapor

cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS      COSTE: 2,90 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   4 PERSONAS

INGREDIENTES:

800gr de lomos de salmón
100gr de zanahorias en bastones
100gr de brécol en arbolitos
100gr de coliflor en arbolitos
1L de agua
2 limones
Aceite de oliva
Sal

ELABORACIÓN:

1. Calentar la plancha muy bien.
2. Marcar el salmón por ambos lados (sin aceite). Sazonar.
3. Pelar y cortar las zanahorias en bastones.
4. Lavar, cortar el brécol y la coliflor en arbolitos.
5. Hervir 1L de agua con 100gr de sal.
6. Escaldar las verduras durante 10 minutos, reservar.
7. Dividir los limones por la mitad.

MONTAGE DEL PLATO:

1. Acompañar los lomos de salmón con el limón y las verduras escaldadas.
3. Rociar las verduras con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo.

Verduras a la brasa con bacalao confitado y vinagreta de frutos secos


cocina como en tu casa
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS      OSTE: 3,80 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   4 PERSONAS

INGREDIENTES:

Para las verduras a la brasa:

2 cebolletas muy pequeñas
1/2 berenjena
1 pimiento rojo
200gr de brécol
1 pimiento verde
4 dientes de ajo con piel
Aceite de oliva virgen
Sal

Para el bacalao confitado:

4 lomos de bacalao (160gr cada uno)
300gr de tocino de jamón ibérico
100ml de aceite de oliva
1 ramita de tomillo fresco

Para la vinagreta de pasas y piñones:

100ml de aceite de maíz
2 cucharadas de oporto blanco dulce
3 cucharadas de vinagre de jerez
15gr de pasas
20gr de piñones
Sal

ELABORACION:

1. Cortar las cebolletas por la mitad.
2. Cortar la berenjena en rodajas de medio centímetro y después en forma de media luna.
3. Lavar y cortar los pimientos en juliana.
4. Cortar el brécol en arbolitos.
5. Calentar una plancha y rociar con el aceite de oliva, hacer las verduras al dente y sazonar.



Para el bacalao confitado:

1. Calentar el aceite y dorar el tocino cortado en láminas.
2. Una vez crujiente y dorado el tocino, escurrir del aceite.
3. Apartar el aceite del fuego y confitar los lomos de bacalao con la ramita de tomillo fresco durante 8 minutos con la sartén tapada con una tapa (la piel del bacalao hacia abajo en contacto con la superficie de la sartén).

Para la vinagreta de pasas y piñones:

1. En un bol añadir el vinagre de jerez, el oporto blanco (si no lo encontrais podeís sustituirlo por Pedro Ximenez) y el aceite de maíz. Con una varilla emulsionar la salsa.
2. Incorporar las pasas y piñones.
3. Rectificar punto de sazonamiento.

MONTAJE DEL PLATO:

1. En el centro del plato pondremos nuestras verduras a la brasa.
2. Encima de estas pondremos el bacalao confitado.
3. Salseamos el bacalao con la vinagreta.

Cupcakes de zanahoria con crema de queso mascarpone y polvo de cacao

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 MINUTOS      OSTE: 1,00 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA   10 PERSONAS

INGREDIENTES:

Para 40 piezas

500gr de zanahorias ralladas (picadas)
200gr de harina integral
200gr de harina de trigo
1 sobre de levadura química
350gr de azúcar normal
6 huevos “L”
200ml de aceite de maíz
Especias: canela, nuez moscada, jengibre
Pizca de sal
Opcional: nueces peladas y pasas

Para la crema de mascarpone:

400gr de queso mascarpone
150ml de nata liquida
Cacao 70% (en polvo)

ELABORACIÓN:

1. Pelar, lavar y rallar las zanahorias.
2. En un bol batir las yemas espumarlas hasta que doblen su volumén, añadir el azúcar, las especias, la sal, y la ralladura de zanahoria, mezclan bien.
3. Montar las claras a punto de nieve.
4. Al bol de las yemas añadir el harina de trigo y la levadura tamizada con un colador, añadir la harina integral sin tamizar, mezclan todo bien homogeneamente.
5. Añadir las claras a punto de nieve mediante movimientos envolvez (para no bajar las claras).
6. Precalentar el horno a 180º C.
7. Rellenar las cápsulas dejando medio centimetro sin rellenar.
8. Hornear hasta que suba la masa y queden hechas por dentro.

Para la crema de mascarpone:

1. En un bol batir el queso mascarpone con la nata líquida.
2. Dejar reposar y enfriar en el frigorífico para que la crema tenga cuerpo.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Una vez fríos los cupcakes, cubrir la superfice con la crema de mascarpone, espolvorear con cacao en polvo y unas hojitas de hiervabuena o menta.

Guisantes tiernos estofados con huevo escalfado y tacos de bacalao fritos

cocina como en tu casa

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS     COSTE: 2,50 €/PERSONA     DIFICULTAD MEDIA    4  PERSONAS

INGREDIENTES:

Para los huevos escalfados:

4 huevos
1 cucharada de vinagre
Agua
Cubitos de hielo
Sal

Para los guisantes estofados:

450gr de guisantes
5 cucharadas de aceite de oliva
1 diente de ajo
1 cebolleta fresca picada
1L de caldo de verduras
Sal

Para el bacalao frito:

300gr de bacalao desalado
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
Una pizca de orégano fresco recién picado
1 diente de ajo
Perejil picado

ELABORACION:

1. Cortar la cebolleta y el ajo pelado en brunoise.
2. En una marmita poner aceite de oliva a calentar.
3. Una vez caliente pochar la cebolleta y el ajo hasta que queden transparentes, a fuego suave.
4. Añadir los guisantes y rehogar durante 10 minutos. Mojar con el caldo de verduras, hervir hasta que reduzca la salsa. Rectificar punto de sazonamiento y reservar.

Para el bacalao frito:

1. Cortar el bacalao en tacos de 3 cm de largo x 2 cm de ancho.
2. En una sartén calentar el aceite de oliva y dorar los ajos laminados. Una vez dorados apartar la sartén del fuego y confitar los tacos de bacalao, añadir la ramita de orégano. Tapar la sartén durante 8 minutos (ojo siempre apartado del fuego).
3. Una vez confitado el bacalao, sacar del aceite y espolvorear con el perejil picado.

Para los huevos escalfados:

1. En un cazo poner a hervir agua con el vinagre.
2. Una vez que el agua está en ebullición cascar los huevos y hervir durante 3 minutos.
3. En un bol poner agua fría con sal, disolver y batir.
4. Transcurrido el tiempo de cocción del huevo, sacar con una espumadera, enfriar en la disolución de agua y sal (de esta forma obtendremos una yema jugosa y poco cuajada).

MONTAGE DEL PLATO:

1. En un plato de fondo hondo, poner una capa de guisantes.
2. Poner 8 tacos de bacalao y en el centro el huevo escalfado.
3. Espolvorear con perejil fresco.


 
Guardian-Express-cocinacomoentucasa © 2010 | Designed by Chica Blogger | Back to top
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội