Sandwich de Valle del Esla, mezclum de la huerta, crema de cebolla caramelizada, fundido del Casar y salsa barbacoa con triángulos de maíz especiados

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

220gr de Ternera Valle del Esla
1 sandwich Thins 8 cereales
25gr Mezclun de lechugas tiernas
1 Tomate raff en rodajas
1 Loncha de jamón cocido extra
50gr de Torta del casar

Para la salsa barbacoa:

100ml de agua
75gr de azúcar
75ml de vinagre blanco de vino
2 gotas de tabasco
5 gotas de salsa Perrin´s 
1/4 cebolla
15gr de mantequilla
1/2 dientes de ajo
175gr de ketchup Heinz (mejor el del tarro de cristal)

Para la crema de cebolla carameliza:

1 cebolla roja
25gr de azúcar
10gr de mantequilla
50ml de nata líquida

Para los triángulos especiados:

2 tortillas de maíz
5gr Tomillo fresco picado
5gr Orégano fresco picado
10gr de pimentón agridulce "La Chinata"
2gr de curry en polvo

ELABORACIÓN:

Para la salsa barbacoa:

1. Cortamos la cebolla y los dientes de ajo en brunoise (picados). Calentamos en un cazo con la mantequilla, pochamos la cebolla y los ajos hasta que quede tierna y transparente.
2. En un cazo ponemos a calentar el agua con el azúcar moreno hasta obtener un caramelo (cuidado porque una vez que el azúcar absorba todo el agua, el caramelo se puede quemar facilmente).
3. Añadimos el vinagre hasta romper o desligar el caramelo y dejamos hervir hasta que el ácido del vinagre se evapore.
4. Añadiremos varias gotas de salsa perrin´s y tabasco (cantidad suficiente, dependerá del toque de picante que desearemos), dejamos hervir por un espacio de 5 minutos.
5. Una vez dejado hervir añadiremos por último el ketchup (Heinz es el único que aporta el toque de la salsa que buscamos), Introducimos el pochado de cebolla a la salsa. Dejamos hervir durante 10 minutos y reservamos.

Para la crema de cebolla carameliza:

1. Pelar y picar la cebolla en juliana.
2. Derretir la mantequilla a fuego suave y pochar la cebolla durante 10 minutos sin dejar de mover lentamente. Sazonar.
3. Añadir el azúcar y caramelizar la cebolla.
4. Incorporar la nata y cocer lentamente hasta reducir la salsa.
5. Retirar del fuego y triturar con la batidora, pasar por un chino.
6. Atemperar y reservar.

Para los triángulos de maíz:

1. Cortar las tortillas de maíz en triángulos.
2. Calentar el aceite de oliva y freír los triángulos. Escurrir el exceso de grasa sobre papel absorbente.
3. En un bol añadir las especias y el pimentón agridulce "La Chinata".
4. Añadir los triángulos fritos y mezclar hasta que se impregnen con las especias.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Calentar la plancha y marcar la hamburguesa al gusto de cada uno. Sazonar.
2. Hornear el panecillo a 200º C durante 4 minutos.
3. En la cara inferior del sandwich cubrir la superficie con un par de cucharadas de la crema de cebolla.
4. Poner mezclun de lechugas y unas rodajas de tomate raff.
5.Añadir la carne de hamburguesa napar con una cucharada de salsa barbacoa.
6. Cubrir con el jamón York y una cucharada de queso de Torta del Casar. Gratinar el queso con un soplete doméstico.
7. Volver a salsear con la barbacoa y cubrir con la otra rebanada de sandwich.
8. Poner sobre una bandeja de pizarra acompañada de los triángulos especiados.

Solo infusiones


 Buenas tardes amig@s de cocina como en tu casa!!!


Hoy os voy a hablar de "solo infusiones" nuevo patrocinador de infusiones y amigo de nuestro pequeño blog gastronómico.



cocina como en tu casa

Soloinfusiones son profesionales de la venta de infusiones, conocen los productos, sus cualidades y beneficios.


Realizan de forma artesanal sus mezclas pensando sobre todo en su sabor y el placer que produce tomar una deliciosa infusión pero también en sus cualidades y posibles recomendaciones para el organismo.


Nuestro objetivo es ofrecer la mejor calidad al mejor precio. Para ello han decidido eliminar intermediarios y centrarse únicamente en el té, no en el diseño de su embalaje ni en imágenes de marca.


Así cada vez seremos más en poder disfrutar de las maravillosas propiedades de las infusiones y de su increíble variedad.
Su especialidad son los tés de cáñamo, que destacan tanto por sus cualidades como por su aroma y sabor y que NO encontrarás en esta variedad en ningún otro sitio púes somos creadores y distribuidores de nuestras extensa gama.
cocina como en tu casa

cocina como en tu casa

cocina como en tu casa
Busca en nuestro apartado de patrocinador de infusiones, pincha y descubre nuevos aromas!!

La chinata

Buenas tardes amig@s de cocina como en tu casa!!!

Hoy os voy a hablar de "La chinata" nuevo patrocinador delicatessen y amigo de nuestro pequeño rincón gastronómico.


cocina como en tu casa

La empresa NETASA (Norte Extremeña de Transformados Agrícolas S.A.), de carácter totalmente familiar, fue fundada en 1975. Más de tres décadas después, se sigue sosteniendo sobre los mismos pilares sobre los que fue levantada: ofertar a sus clientes la máxima calidad y el control más riguroso en su Pimentón Ahumado "La Chinata".


Gracias a estas premisas, y tras un selectivo proceso, la Denominación de Origen "Pimentón de la Vera" nos eligió entre sus empresas miembro. Esta distinción confirma a "La Chinata" como marca de calidad y garantía.
El nombre de "La Chinata" proviene del gentilicio del pueblo (Malpartida de Plasencia) donde nació el fundador de la empresa, Florentino Oliva. Sus hijos y nietos, tres generaciones después, siguen con su ilusionante labor, aportando pequeñas innovaciones que no distorsionen el tradicional proceso productivo.
Usted puede confiar abiertamente en un producto elaborado de principio a fin en su tierra de origen y sometido a numerosos controles, desde que la materia prima es comprada a los agricultores hasta que llega a nuestros clientes.

¿Dónde están presentes?

Actualmente el Pimentón Ahumado "La Chinata" cuenta con un gran prestigio internacional y podríamos decir que es la marca más reconocida a nivel mundial, exportando a más de 40 países y está presente en los más importantes supermercados y gourmeterias del mundo. Nuestros principales mercados son Reino Unido, USA, Canadá, Francia o Australia.

Un poco de historia


Cuenta la historia que los pimientos utilizados para la elaboración del ͞Pimentón de la Vera proceden del nuevo Mundo que descubre Cristóbal Colón allá por 1492. Este, por el innegable apoyo de los Reyes Católicos, les ofrece estos frutos en señal de agradecimiento. Este hecho tuvo lugar en el Monasterio de Guadalupe (Cáceres), desde donde, según la leyenda, los monjes Jerónimos extendieron su cultivo por todos sus conventos.
Así llegaría hasta el Convento de Yuste, en la comarca de la Vera, cuyos religiosos fueron dando a conocer estos pimientos tanto a los pueblos como a las comarcas limítrofes. El proceso industrial para la obtención del ͞"Pimentón de la Vera" se inicia a finales del siglo XVII,lográndose un gran desarrollo a mediados del siglo XVIII.
Paralelamente a estos hechos, los deseados frutos rojos también llegaron al Monasterio de la Ñora (Murcia), desde donde a través de un proceso similar se empezó a elaborar el característico Pimentón Murciano. Esto dio lugar, con el transcurrir de los años, a que tanto la Región de Murcia como la Comarca de La Vera se convirtiesen en las dos zonas productoras de Pimentón de España por excelencia.
Se estarán preguntando ahora, ¿Cómo pueden variar tanto las características de ambos productos teniendo un mismo origen? La razón se encuentra en las peculiaridades climáticas de las zonas productoras. Mientras el Sol reinante en el otoño murciano permite un secado al aire libre, las lluvias otoñales características de nuestra región, obligaron a diseñar un proceso alternativo: el secado al humo.
Ubicados en las mismas explotaciones agrarias, se construyeron secaderos de corriente vertical. De dimensiones variables, constan de una planta baja, en la que se coloca el hogar de madera de encima y/o roble. El aire caliente y los gases de combustión procedentes de la madera ascienden al piso superior, formado por un emparrillado de madera en el que se colocan los pimientos recién recogidos. De este modo, y en un proceso muy laborioso de entre unos 10 ó 15 días, se van secando los pimientos hasta reducir su contenido de humedad desde un 80% hasta menos del 15%. Diariamente, los frutos son volteados, para conseguir un secado homogéneo.
Este genuino proceso de secado otorga al ͞Pimentón de la Vera un aroma inconfundible, un sabor profundo y asentado, y una estabilidad de color que le distinguen de cualquier otro Pimentón. No dejen de probar este condimento natural. Su bouquet lleva dejando huella generación tras generación.

Variedades de pimiento


cocina como en tu casa

Dulce



Sabor tenue pero intenso, ideal para introducirse y descubrir nuestro fantástico producto. Pensado para todas aquellas personas que no le guste el sabor fuerte del picante. Muy recomendado para el uso en pescados, sopas y arroces. Aportará un toque muy especial a sus platos.
Variedades usadas: Bola y Jaranda.






cocina como en tu casa
Agridulce
Con un bouquet muy agradable y un suave toque picante le aportará mucha gracia a sus platos. Es La variedad utilizada por los maestros chacineros para la elaboración del típico Chorizo Curado Español. Recomendamos su uso para la elaboración de salsas y marinadas de carne.
Variedades usadas: Jaranda y Jariza.





















cocina como en tu casa
Picante
Si a usted le gusta el Picante, esta es su variedad. Ideal para darle un toque valiente y exótico a sus platos. Con una pequeña cantidad, será suficiente. Recomendamos su uso para cualquier receta a la que le acompañe bien un toque picante.
Variedades usadas: Jeromin.


Os animo amigos a que visitéis su página a través de nuestro link, pincha y navega por el mundo
del pimentón!!!

















Cuartos de manzana asada con mantequilla salada, gratín de azúcar y mousse de mascarpone

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

Hojas de menta
Pétalos de rosas
Pétalos de pensamientos

Para el mousse de queso:

100gr de mascarpone
25ml de nata
1 huevo
40gr de azúcar
1 hoja de gelatina hidratada

Para las manzanas asadas:

3 manzanas Golden
60gr de azúcar
Mantequilla salada

ELABORACIÓN:

Para la mousse de queso:

1. Cascar el huevo y separar la yema de la clara.
2. En un bol montar la clara a punto de nieve. En otro la yema hasta doblar su volumen y hacer crema.
3. Una vez montada la yema añadir el azúcar y mezclar.
4. Hidratar la cola de pescado en agua fría.
5. En un cazo calentar la nata y el queso mascarpone.
6. Añadir un par de cucharadas de queso derretido en la yema de huevo. Batir y volver a echar toda la masa sobre el batido de queso caliente.
7. Incorporar la gelatina y varilla hasta integrar con la masa.
8. Sacar fuera del fuego y volcar mediante movimientos envolventes la clara montada. Una vez mezclada, enfríar en el frigorífico.

Para las manzanas asadas:

1. Lavar y cortar las manzanas en cuartos, quitar las semillas.
2. Poner en un placa de horno con la mantequilla salada en trocitos y el azúcar.
3. Hornear a 180º C durante 35 minutos. Reservar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Para embellecer el plato os recomiendo utilizar una bandeja de pizarra, pintar la superficie con la mousse de queso.
2. Sobre esta poner 3/4 de manzanas asadas.
3. Espolvorear azúcar y gratinar con un soplete de cocina.
4. Decorar con pensamientos y rosas (al gusto, opcional).

Solomillo rustido en manteca de cerdo, lombarda salteada con ajos, patata confitada en dos cocciones con crema de plátano canario y anís estrellado

cocina como en tu casa
INGREDIENTES:

Brotes de col roja
Cebollino
Pensamientos

Para el solomillo:

600gr de solomillo de cerdo
30gr de manteca de cerdo
Sal
Pimienta blanca molida

Para la lombarda salteada:

250gr de lombarda morada
2 dientes de ajo
Sal
20ml de vinagre de vino tinto o jerez

Para la crema de plátano:

Manteca de cerdo (sobrante de hacer los solomillos)
3 Plátanos
5gr de anís en grano
300ml de sidra natural
1 cebolla
2 dientes de ajo

Para las patatas confitadas:

250gr de patatas (cortadas al gusto, yo las corte como si fueran un muelle)
1L de aceite de oliva
1 cabeza de ajos
3 hojas de laurel
Sal


ELABORACIÓN:

Para el solomillo:

1. Limpiar el solomillo de cerdo de tendones, grasas, etc. Salpimentar.
2. Calentar la manteca a fuego fuerte. Una vez caliente dorar el solomillo por todas sus caras para sellarlo y concentrar los jugos.
3. Precalentar el horno a 180º C.
4. Una vez dorados los solomillos sacar de la manteca y poner en una placa de horno. Asar durante 20 minutos a 180º C.
5. Pasado el tiempo trocear cada solomillo en 4 raciones.

Para la lombarda morada:

1. Eliminar las primeras capas de la lombarda y el tronco.
2. Dividir la lombarda en 4 porciones. Cortar en juliana fina.
3. En una olla calentar agua y sal. Cuando empiece a hervir el agua añadir la lombarda, cocer a fuego medio durante 30 minutos.
4. Escurrir y reservar.
5. Picar los ajos, calentar aceite y dorarlos.
6. Incorporar la lombarda hervida a fuego fuerte.
7. Rehogar y añadir el vinagre de vino tinto o de jerez hasta evaporar la acidez del vinagre. Reservar.

Para la crema de plátano:

1. Pelar, picar la cebolla y ajos.
2. Pochar las verduras a fuego suave en la manteca, que hemos utilizado para hacer los solomillos.
3. Pelar los plátanos y trocear. Añadir a la cebolla, rehogar a fuego medio 5 minutos.
4. Especiar con el jengibre, anís y sal.
5. Mojar con la sidra natural, reducir hasta la mitad y se espese la crema.
6. Apartar del fuego, triturar y pasar por un chino. Reservar al baño Maria.

Para las patatas confitadas:

1. Pelar, lavar y cortar las patatas al gusto.
2. Calentar el aceite de oliva a 85º C, infusionar durante 5 minutos con la cabeza de ajos partida a la mitad y las hojas de laurel.
3. Añadir las patatas cortadas y confitar durante 10 minutos.
4. Retirar las patatas del aceite.
5. Volver a calentar el aceite hasta los 165º C, añadir las patatas y freír hasta dorarlas.
6. Escurrir sobre papel absorbente y sazonar.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Sobre un plato redondo de pizarra poner una cucharada de plátano.
2. Hacer un bouquet con la lombarda, al lado un taco de solomillo. Acompañar de patatas confitadas.
3. Coronar la lombarda con los germinados, unas ramitas de cebollino y unas hojas de pensamiento.





Láminas de calabacín, acelgas salteadas, gratinado de queso roquefort con huevas de arenque y pétalos de rosa

cocina como en tu casa
 INGREDIENTES:

400gr de calabacín en láminas finas
Pétalos de rosa
Huevas de arenque
Tomillo fresco

Para las acelgas salteadas:

300gr de acelgas
30gr de queso roquefort
1 cebolla
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal

Para la bechamel de mostaza a la antigua:

½ L de leche de soja
50gr de harina
40gr de mostaza a la antigua
100gr de espinacas frescas
40gr de mantequilla
Sal

ELABORACIÓN:

1. Lavar y secar los calabacines.
2. Cortar láminas finas de calabacín (siempre a lo largo), con la ayuda de una mandolina doméstica os resultará más fácil. Otra opción sería hacerlas con un pelador de patatas.
3. Poner a hervir agua con sal, llevar hasta ebullición.
4. Blanquear las láminas de calabacín 1 minuto en el agua hirviendo, sacar del agua y escurrir. Secar y reservar.

Para las acelgas salteadas:

1. Lavar y secar las acelgas frescas.
2. Pelar, cortar la cebolla y el ajo muy picados.
3. Pochar la cebolla a fuego suave, añadir el ajo y seguir pochando.
4. Añadir las hojas de acelgas y saltear a fuego fuerte.
5. Espolvorear con el queso, mezclar hasta que se deshaga por completo homogeneamente. Reservar.

Para la bechamel de mostaza a la antigua:

1. Calentar la mantequilla y derretir a fuego suave.
2. Añadir las espinacas e incorporar la mostaza. Mezclar.
3. A continuación volcar la harina, rehogar y tostarla.
4. Mojar con la leche caliente y salpimentada.
5. Varillar para evitar que aparezcan grumos, cocer hasta que espese la masa.
6. Apartar del fuego, triturar y pasar por chino.

MONTAJE DEL PLATO:

1. Hacer un forma de aspa con las láminas de calabacín.
2. Rellenar con el salteado de acelgas.
3. Cerrar el paquetito en el sentido de las agujas del reloj. Dar la vuelta y poner el cierre de la dobladez sobre una placa de horno.
4. Poner una cucharadita de bechamel de espinacas sobre los calabacines, hornear con el horno precalentado a 200º C hasta que se gratine o tueste la bechamel.
5. Una vez gratinado sacar del horno. Poner unas huevas de arenque y nos pétalos de rosa encima de los calabacines.
6. Poner sobre una bandeja de pizarra tres paquetitos, decorar con unas ramitas de tomillo fresco.

NOTA: 

Los platos de pizarra que hemos utilizado han sido patrocinados por www.platopizarra.com

Arroz Dacsa

Buenos días amig@s de cocina como en tu casa!!!,

Hoy os hablaré de Arroz Dacsa nuestro nuevo patrocinador y amigo de nuestro blog.


cocina como en tu casa
Mas de cuarenta años de historia avalan a Dacsa como una de las compañías con más experiencia en el campo de la molinería. Fundada en 1968 con el objetivo de producir sémolas de maíz (producto conocido internacionalmente como GRITZ) para la industria cervecera, se ha convertido, en la actualidad, en una de las industrias más representativas de su sector en Europa que, además, suministra a otros sectores como cereal de desayuno, alimentación infantil y snacks.

La favorable evolución de la empresa permitió, a finales de los años setenta, ampliar su campo de actuación, por lo que entró en el sector del arroz y creó la marca ARROZ DACSA. Ello conllevó la construcción de un molino de avanzada tecnología -el más moderno de Europa en su momento-, que se ha ido manteniendo a lo largo de los años, debido a la política de constante mejora impulsada y sostenida por parte de los socios fundadores y del Consejo de Administración.
Debido a la gran vocación empresarial que caracteriza a sus accionistas y, por supuesto, el contar con un excelente equipo humano, ha motivado la continua diversificación y ampliación de sus negocios, hecho que se ve reflejado con la compra, a principios de los años noventa, de las empresas SILESA (nave de disposición horizontal situada el Puerto Autónomo de Valencia) y SIVASA (instalación de silos y secado de arroz), ambas del sector de servicios y cuya actividad se centra en el almacenamiento de grano
Poco tiempo después el grupo de empresas sigue creciendo tras la adquisición de PRODUCTOS FLORIDA, empresa de integración avícola, así como en otros sectores ajenos totalmente a la actividad de alimentación como puede ser la construcción, hostelería, etc.
Las instalaciones de MAICERÍAS ESPAÑOLAS, S.A. se encuentran ubicadas en su lugar de origen, Almácera, población cercana a Valencia, situada en la comarca de L’Horta Nord.
La factoría ocupa una superficie de 34.500 m2 y en ella se lleva todo el proceso industrial para la obtención de los productos derivados del maíz y del arroz.

CATALOGO DE ARROCES


cocina como en tu casa

Arroz bomba

Presentado en envases de 1 y 5 kgs., la variedad Bomba es un arroz cultivado con técnicas artesanales, seleccionado por Dacsa para garantizar su calidad y pureza.
El Bomba es el arroz más prestigiado para la elaboración de todos nuestros arroces.
De grano corto y redondo, transparencia perlada y excelente calidad culinaria, es el arroz que se mantiene más suelto y entero después de la cocción y el más apreciado para paellas, aunque se utiliza tanto para arroces secos como melosos.





cocina como en tu casa

Arroz para Sushi

Presentado en envases de 5 kgs., el arroz especial para Sushi, es un arroz blanco y dulce de grano corto, cuya cualidad más importante es su textura cremosa, por eso es el indicado para preparar como sushi, (envuelto en alga nori, en albóndiga, etc.)








cocina como en tu casa

D.O. Arroz de Valencia

Disponible en envases de 1 y 5 kgs., el arroz redondo DACSA D.O. posee excelentes propiedades organolépticas que aseguran que este quede suelto y cremoso después de cocido, y lo más importante, la perfecta absorción de los sabores.
Muy apropiado para elaborar todas las recetas de arroz tradicionales de Valencia.
Certificado por la Denominación de Origen Arroz de Valencia que garantiza su procedencia y calidad.








cocina como en tu casa

Arroz El Pavo Real

Disponibles en envases de 1 Kg y 1/2 Kg. Contienen arroz redondo de categoría Extra, el más apropiado para la preparación de cualquier tipo de arroz , tanto seco , como caldoso, por su excelente calidad para la absorción de los sabores.









cocina como en tu casa

Arroz de grano largo

En presentaciones de 1 y 5 kgs., el arroz Dacsa de grano largo es de la variedad Puntal.
Al ser una variedad de cocción dura, resulta un arroz suelto, ligero y consistente.

El arroz largo va siendo cada vez más utilizado por las generaciones jóvenes. Adecuado para usar como guarnición, en ensaladas y en platos de otras cocinas del mundo, como por ejemplo al curry.







cocina como en tu casa

Arroz Integral

Presentado en formato de 1 kg., el arroz integral es un arroz sin pulir, que conserva la mayor parte de la cutícula que recubre el grano, por lo que aporta más fibra, minerales y vitaminas.
Por su contenido en fibra, se utiliza en dietas de adelgazamiento y como ayuda para regular el tránsito intestinal.










cocina como en tu casa

Basmati

Disponible em envase de 1 kg., el arroz Basmati es un arroz aromático de grano fino y extralargo. Se cultiva en el norte de la India y del Pakistán, en las aguas puras de los valles del Himalaya.
Se cultiva en el norte de la India y del Pakistán, en las aguas puras de los valles del Himalaya. De característico perfume y sabor, se usa en ensaladas y guarniciones, y en muchas recetas de cocina oriental.








cocina como en tu casa

Arroz La Cazuela

Disponibles en envases de 1 Kg y 1/2 Kg. Contienen arroz redondo de categoría Extra, el más apropiado para la preparación de cualquier tipo de arroz , tanto seco , como caldoso, por su excelente calidad para la absorción de los sabores.










cocina como en tu casa

Arroz Vaporizado

Presentado en envases de 1 y 5 kgs., el arroz vaporizado Dacsa es un arroz de grano largo que se ha sometido a un proceso hidrotérmico, combinando presión, temperatura y vapor de agua, para que se funda la cutícula en el interior del grano.
Así se obtiene un arroz más rico en fibra, vitaminas y minerales.

Es muy adecuado para platos de arroz blanco, guarniciones o ensaladas, ya que al no pasarse se obtiene un grano siempre suelto









cocina como en tu casa

Arroz La Parrilla

Disponibles en envases de 1 Kg y 1/2 Kg. Contienen arroz redondo de categoría Extra, el más apropiado para la preparación de cualquier tipo de arroz , tanto seco , como caldoso, por su excelente calidad para la absorción de los sabores.







Os animo amigos a que visitéis su página a través de nuestro link, pincha y trá no os defraudarán!!!


DATOS DE CONTACTO


Maicerías Españolas, S. A.
Atención al cliente: 901 100 444 / Centralita: 961 850 052
Fax: 961 851 017
 
Guardian-Express-cocinacomoentucasa © 2010 | Designed by Chica Blogger | Back to top
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội